_
_
_
_

Nueva York, Tokio y Francfort crean un índice bursátil mundial con 100 valores

Las bolsas de Nueva York, Tokio y Francfort han puesto en marcha un nuevo índice bursátil con carácter mundial, el Standard & Poor's Global 100, que agrupa a 100 de las principales empresas de todo el mundo, entre ellas tres españolas, Telefónica, BBVA y Repsol.Este índice supone una novedad por estar apoyado por tres bolsas representativas de tres zonas monetarias como son la del dólar, la del euro y la del yen, aunque estará denominado en dólares estadounidenses y queda por definir su utilidad para los inversores de todo el mundo.

La representación empresarial en el S&P Global 100 queda repartida de la siguiente forma: 39 compañías de Estados Unidos, 25 de la zona euro, 12 de Japón, 11 del Reino Unido, cinco de Suiza, tres de Canadá, dos de Australia, una de Suecia, una de Corea del Sur y una de Latinoamérica. El peso de Europa es igual que el de América del Norte, con 42 empresas cada una.

Más información
Las bolsas europeas logran nuevos máximos por los valores tecnológicos

El índice ha sido elaborado por Standard & Poor's y se ha tomado como base el nivel 1.000 con fecha del 31 de diciembre de 1997.

La utilidad de estos indicadores es la de servir de soporte a otros productos financieros, ya que los valores seguirán negociándose en cada una de las bolsas en las que están admitidos a cotización.

La globalización de la actividad económica y financiera demanda productos de este tipo en los que referenciar fondos de inversión o contratos de futuros que escapen así a las incidencias locales, aunque es precisamente la posibilidad de apostar por mercados coyunturalmente más atractivos que el propio, una de las opciones que más atraen a los inversores, como ha venido sucediendo en los últimos meses con Asia o Latinoamérica.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_