_
_
_
_

El informe técnico cree inviable construir el proyectado aparcamiento de La Ribera

El País

El informe técnico encargado por el Ayuntamiento de Bilbao a la empresa de ingeniería Idom avala la decisión municipal de abandonar el viejo proyecto de construir un aparcamiento subterráneo de 325 plazas y un área de carga y descarga bajo el mercado de La Ribera. El estudio considera "desproporcionado" el coste de la obra, 2.100 millones, y advierte que podría sufrir inundaciones y que su ejecución provocaría múltiples problemas al tráfico en esta zona del Casco Viejo y posibles daños en los edificios colindantes.

Estas conclusiones fueron adelantadas someramente hace dos semanas por el alcalde Iñaki Azkuna, al presentar la modificación del trazado del futuro tranvía de Bilbao, que ya está en obras. El Ayuntamiento quieren cambiar el trayecto para que pase junto al mercado de La Ribera -y así no tendrá que salvar la Ría en dos ocasiones, como en el proyecto actual, una vez descartada la construcción del aparcamiento subterráneo, que fue el motivo para no optar por este recorrido.El estudio, que ha sido ya entregado a los grupos de la oposición, señala que el parking afectaría a las obras de saneamiento en la zona y alerta de las posibilidades de inundación del aparcamiento a través del colector. Igualmente no se descarta que las obras de construcción puedan reproducir fisuras en los edificios. En cuanto al tráfico, destaca que se reduciría a cinco metros el tramo de circulación disponible a lo largo de la calle La Ribera, con lo que no sería factible un tránsito en doble carril si se incluyen vehículos pesados como autobuses o furgonetas. En este sentido, nueve líneas de Bilbobus se verían afectadas por las obras.

Junto a todo ello, el estudio destaca que las condiciones de búsqueda de plaza y entrada y salida al aparcamiento son difíciles, como consecuencia de la forma que debería adquirir el proyectado parking.

Tal y como indicó la concejal de Consumo Isabel Sánchez Robles, el Ayuntamiento, en el momento de crear el proyecto, realizó una consignación presupuestaria de 400 millones de pesetas para su ejecución, a la que se unía la promoción de la iniciativa privada para la puesta en marcha de los trabajos. Sin embargo, considera que, debido a su alto coste, que supone un precio por plaza de más de cinco millones de pesetas, "no hay iniciativa privada que quiera entrar en la ejecución de obras de este tipo".

Sánchez Robles subrayó también que la zona asignada en estos momentos en la calle de La Ribera para labores de carga y descarga cuenta con metros suficientes, siempre y cuando estas tareas se desarrollen correctamente, es decir, respetando los horarios y sin aparcar en la zona. Pese a todo, el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de ampliar esta zona de carga y descarga.

Por su parte, el área de Circulación está valorando las alternativas de aparcamiento para dar servicio a los ciudadanos de la zona, lo que no implicaría construir el aparcamiento "en el mismo corazón" del Casco Viejo, dijo el concejal de Educación José Manuel Uribarri.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_