_
_
_
_

El viento tira un andamio de 13 pisos horas después del aviso de los vecinos

Los vecinos del número 177 de la avenida de Portugal advirtieron a las cinco de la tarde del pasado lunes que el andamiaje que cubría las 13 plantas del bloque se podía caer a causa del viento. Pero los bomberos y la empresa instaladora no vieron ningún riesgo. Se equivocaron. Porque siete horas después, la pesada estructura, cubierta por una lona publicitaria de 40 metros de largo y 20 de ancho, se desplomó y arrastró en su caída barandillas, cristales y toldos, aunque no causó heridos graves.

El andamiaje llevaba 15 días instalado. Estaba cubierto por una enorme lona de tela de 800 metros cuadrados que anunciaba una empresa de telefonía. A lo largo del lunes, los vecinos se asustaron porque las ráfagas de viento agitaban con fuerza el cartel, que se hinchaba como una enorme vela. "Parecía que iba a volar todo ", recuerda Eugenia, una vecina del bloque. "El edificio temblaba", remacha otra. Los inquilinos avisaron alarmados a los bomberos y a la empresa que instaló la estructura. Según su relato, los técnicos y los bomberos reforzaron el andamio y les tranquilizaron asegurándoles que no había peligro de que se viniera abajo.

El viento siguió soplando con fuerza durante la noche y la lona continuó plegándose con mayor virulencia. A la una de la madrugada de ayer sobrevino la hecatombe pronósticada por los vecinos El gran cartel propagandístico y la estructura de hierro se desprendió. Varias toneladas de tubos metálicos cayeron al vacío sin causar heridos aunque dañaron cristales, persianas, chapas y toldos del edificio. Además, arrancaron de cuajo varias barandillas de las terrazas de los pisos a las que estaban inadecuadamente ancladas, según Adolfo San Martín, vecino del sexto piso.

"Parecía que el edificio iba a volar", recordaba ayer Adolfo, que no duda de que en este caso concurren diversas "negligencias". "Primero me sobrecogí con la lona y luego con el estruendo de los cristales y los barrotes", agregó.

"Si en vez de ocurrir de madrugada, esto hubiera pasado durante el día, hubiera sido una tragedia; porque el andamio ha caído por una zona muy transitada", apuntó otro vecino.

Cuando los bomberos regresaron ayer a la avenida de Portugal, se encontraron con el andamiaje en el suelo. A lo largo de la madrugada trabajaron sin cesar para retirar los hierros. Pedro Gallardo, portavoz de bomberos, responsabiliza del accidente a la empresa de andamiajes. Pero esta compañía achaca el percance al mal tiempo. El Ayuntamiento de Madrid ha abierto una investigación para aclarar el incidente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Adolfo San Martín, portavoz de los vecinos, denunció ayer que se han cometido tres graves negligencias: "La primera es culpa de la empresa que montó el andamio por omitir las indicaciones de reforzar el anclaje; la empresa publicitario también es responsable al instalar una lona opaca en un edificio expuesto a grandes vientos; y los bomberos son también responsables por no hacer caso de las advertenciasque les hicimos durante toda la tarde".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_