_
_
_
_
EL COLAPSO SE INSTALA EN BARAJAS

"Campo Real es urgente"

El caos de Barajas durante el pasado puente es una prueba más, según el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, del PP, de la "urgencia" en la construcción del nuevo aeropuerto de Campo Real. Ruiz-Gallardón pidió ayer al Ministerio de Fomento que asuma el proyecto "a la mayor rapidez posible", y que no deje la obra para dentro de diez años, tal como está previsto y el propio Ruiz-Gallardón aceptó al firmar un protocolo.El presidente madrileño recordó que su Gobierno no se opone a la ampliación de Barajas, pero ésta, aseguró, sería la última que podría soportar el aeródromo madrileño, pues su capacidad de crecimiento se vería completamente agotada. Las razones de impacto medioambiental, de operatividad nocturna y las molestias para los vecinos son razones más que suficientes para sustituir Barajas por un "único y moderno aeropuerto en Campo Real", insistió Ruiz-Gallardón.

Más información
Arias-Salgado culpa a las compañías del caos de Barajas provocado por la niebla

La solicitud del presidente regional de agilizar cuanto antes el inicio de las obras de Campo Real fue calificada ayer de "cínica" por el portavoz del grupo PSOE-Progresistas, Jaime Lissavetzky. "Cuando las cosas van mal, Gallardón se quita de en medio y dice que Campo Real se construya cuanto antes, pero lo cierto es que en el convenio firmado con el Ministerio de Fomento estuvo de acuerdo en que este aeropuerto no empiece a funcionar hasta dentro de veinte años", señaló.

En respuesta a las declaraciones de Lissavetzky, el vicepresidente regional y consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, del PP, aclaró que el 2019 -fecha límite pactada entre Fomento y la Comunidad para la construcción del nuevo aeropuerto- no implica que el aeródromo "no se pueda hacer antes".

El diputado de IU Juan Ramón Sanz, por su parte, achacó el caos de Barajas "a nueve años de torpeza de la Administración central". "Es una aberración que se quieran invertir otros 200.000 millones en una nueva ampliación, cuando se está demostrando que la última no ha hecho más que duplicar el caos", señaló Sanz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_