_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

Traspasadas al País Vasco las competencias de la autopista Bilbao-Behobia

El Consejo de Ministros aprobó ayer, mediante un real decreto, el traspaso al País Vasco de la Autopista A-8 del Cantábrico (Bilbao-Behobia), que dejará por tanto de pertenecer a la Red de Carreteras del Estado para pasar a ser autonómica.El Gobierno decidió también dedicar 4.100 millones de pesetas a la reparación de los daños causados en el hospital Marqués de Valdecilla (Santander) por el desprendimiento de una de sus fachadas, así como a obras urgentes de reforma. La primera actuación, que supone una inversión de 1.100 millones, se realizará en el edificio de Traumatología, el más afectado.

El Gabinete también autorizó la contratación de las instalaciones necesarias -sistemas de telecomunicaciones fijas y móviles GSM- para garantizar la seguridad del tráfico en el tramo de la línea ferroviaria de alta velocidad comprendido entre Madrid y Puigvert (Lleida). En este caso el presupuesto es de 32.415 millones.

El Ejecutivo aprobó igualmente conceder un suplemento de crédito por 54.232 millones a Radio Televisión Española y Radio Nacional de España para provisionar los gastos derivados del expediente de regulación de empleo y de diferentes contingentes laborales (30.773 millones) y para reestructurar la deuda financiera (23.459).

También aprobó líneas de préstamos por 33.000 millones para paliar los efectos de la sequía en la cosecha de almendro, en Murcia, y el olivar, en Andalucía.

- Nombramientos y distinciones

José Luis Crespo y Francisco Pascual de la Parte fueron nombrados, respectivamente, embajadores en Turkmenistán y Kirguistán.La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica le fue concedida a Rosario Green, secretaria de Relaciones Exteriores de México. La de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, a los generales Juan Cañadas, Ángel C. Colino, Pedro Pitarch, Pedro Bernal, Francisco Beca, José García, Fernando Soriano, Manuel R. Bretón, José Á. Carballes, Francisco J. García, Carlos Gómez, Guillermo Quintana-Lacaci, Pedro M. Andréu, Esteban Rodríguez y Alejandro Mendo, y a los contraalmirantes Antonio Posada, Fernando Armada, Manuel J. Díaz y Pedro Español.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También se otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes al historiador Julián Gallego, a los directores de teatro Josep Maria Flotats y Juan Carlos Pérez, a las actrices Lina Morgan y Lola Herrera y al director de circo Manuel Feijoo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_