_
_
_
_

Rato y las fusiones contradictorias

La confusión política que generaba el debate sobre la ley de Cajas se multiplicó tras una intervención de Manuel Chaves, en la Cámara autonómica el pasado mes de febrero. El presidente de la Junta, anunció que el Ejecutivo pretendía impulsar la fusión de las seis entidades andaluzas, lo que provocó airadas críticas en su socio de gobierno, el PA. Los andalucistas, que hasta entonces habían apoyado los procesos de integración pusieron el grito en el cielo y acusaron a los socialistas de formar "un frente boquerón" para que Unicaja guiara la fusión. A los cinco meses, Chaves decidió posponer el debate público sobre la fusión de las cajas andaluzas hasta después de las elecciones autonómicas para desbloquear la situación. Entremedias, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, se descolgó con unas declaraciones en las que consideraba "inoportuno" el planteamiento político de esta operación y aconsejaba dejar esa decisión " a criterios estrictamente técnicos y profesionales".

"Esas propuestas se articulan desde el oportunismo político", dijo el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, en respaldo a la opinión expresada por el ministro de Economía.

Una postura, sin embargo, que entraba en abierta contradicción con lo que pensaba el mismo Rato apenas dos años antes: en diciembre de 1997, propuso al PSOE un plan de fusiones para que en cada comunidad existiese una sola caja de ahorros para hacer frente a la competencia en el sector que traía el euro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_