_
_
_
_

La familia Cordón exige al Estado que combata a los GRAPO como a ETA

La familia del empresario aragonés Publio Cordón, secuestrado por los GRAPO el 27 de junio de 1995 y aún desaparecido, ha remitido al Ministerio del Interior un escrito de petición de responsabilidad patrimonial del Estado, por el posible funcionamiento "anormal" de sus servicios públicos. En una conferencia de prensa en Madrid, la esposa de Publio Cordón, Pilar Muro, acompañada de sus hijas, y el abogado de la familia, exigió al Gobierno que use "los mismos medios que dedica" a la lucha contra ETA, para combatir "el terror de los GRAPO".

El abogado de la familia explicó que la presentación del escrito se debe a que la familia considera que ha habido una responsabilidad del Estado en algunos aspectos relacionados con el caso como la fuga en 1992 del grapo Fernando Silva Sande de la cárcel de Granada, sin que haya sido detenido.

También denunció la falta de eficacia de las fuerzas y cuerpos del Estado en el momento del pago del rescate, 400 millones de pesetas, ya que según una de las hijas del empresario, Carmen Cordón, la "policía hizo el imbécil", y dejó "que los malos se fueran con el dinero".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_