Alperi obliga a la oposición a pagar sus propios sellos para correo oficial
El alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, del PP, consumó ayer su última amenaza contra los partidos de la oposición, a los que a partir de ahora niega toda posibilidad de acogerse al servicio de franqueo concertado con Correos para distribuir su correspondencia oficial. A media mañana, un funcionario visitó los despachos municipales del PSPV y EU para devolver a sus respectivos portavoces las cartas que habían tramitado desde el pasado jueves, comunicándoles que si quieren que lleguen a su destino tendrán que comprar los sellos y echarlas al buzón ellos mismos.El propio alcalde afirmó ayer que la medida responde a criterios estrictamente economicistas, ya que el PP entiende que la oposición envía "demasiadas cartas" por cuenta de los presupuestos municipales, sin que éstas puedan considerarse correspondencia oficial, sino "de partido". "Los grupos municipales disponen de una partida presupuestaria anual para sus gastos de funcionamiento interno, y no puede ser que como partido envíen cientos de cartas a cuenta de las arcas públicas", declaró Alperi.
Desde el PSPV y EU la medida se considera como una muestra inequívoca de que el PP intenta amordazar a la oposición. José Antonio Pina, portavoz socialista, informó que desde su toma de posesión, en julio, de su despacho han salido un total de 2.300 cartas remitidas a dirigentes vecinales, presidentes de comunidades de propietarios, colectivos culturales, organismos oficiales, entidades deportivas y asociaciones cívicas de toda índole. "Todas las cartas tienen un contenido municipal, e informamos a la ciudadanía de lo que se hace en el Ayuntamiento en las áreas de su interés y de nuestras propuestas alternativas", dijo Pina.
En su opinión, esta labor informativa, que es novedad en este mandato, es la que realmente preocupa al alcalde Alperi. "Una correspondencia directa y sin filtro a los vecinos irrita al PP, y nosotros seguiremos con esa política pagando los sellos de nuestro bolsillo", añadió.
Ayer, el equipo de gobierno devolvió al despacho del PSPV un total de 263 cartas, y una a las dependencias de EU, partido que envía alrededor de 40 misivas al año y que tampoco entiende la orden del alcalde.
Acceso restringido
Las restricciones a los partidos de la oposición también afectan a la utilización de dependencias públicas. A partir de ahora, los concejales del PSPV y EU que quieran celebrar reuniones o conferencias de prensa deberán hacerlo en sus propios despachos, y se les prohíbe hacer uso de habitáculos comunes. "Tienen espacio suficiente para ello", sentenció Alperi.
EU anunció de inmediato que hoy mismo celebrará una rueda de prensa en una de esas salas prohibidas, para comprobar si el alcalde "se atreve" a la expulsión física de su concejal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.