_
_
_
_

El edil del PP que reveló un soborno en Sanlúcar pagó una deuda personal con parte del dinero que recibió

, El concejal del PP de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) que denunció haber sido objeto de un intento de soborno, Manuel Ramírez, declaró ayer durante casi cuatro horas como imputado ante el juez que lleva el caso, cuya investigación la Fiscalía Anticorrupción ha decidido que continúe siendo realizada por la de Cádiz.

Ramírez reconoció que cogió 600.000 pesetas de los 49,5 millones que le habían entregado -a cambio supuestamente de impedir el triunfo de una moción de censura contra el alcalde socialista- para pagar una deuda que mantenía con su antigua empresa, que lo había demandado por estafa.

El edil incurrió en algunas contradicciones respecto a sus primeras acusaciones, pero se ratificó en lo más importante e implicó en la trama a otro concejal socialista, José Luis Cuevas.

600.000 pesetas

El político que destapó el caso Sanlúcar reconoció ante el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de esta localidad gaditana que el 19 de octubre pagó al propietario de Sierra y Valle Jamones y Embutidos, SL, la deuda de 600.000 pesetas que mantenía con él desde que abandonó esta sociedad, de Córdoba, en agosto pasado.Ramírez cogió el dinero de los 49,5 millones de pesetas -en efectivo y en letras y pagaré- que presuntamente le había entregado el ex secretario de Organización de los socialistas sanluqueños, Rafael García Raposo.

El edil popular incurrió en algunas contradicciones respecto al escrito que entregó el pasado 4 de noviembre en el Palacio de Justicia de Sanlúcar. En esa versión, Ramírez explicaba que escribió a maquina junto a García Raposo, en una tienda de cocinas donde se citaban, los documentos que después presentó como pruebas y en los que el PSOE se comprometía a cumplir con los acuerdos alcanzados a cambio de su voto en contra de la moción de censura contra Agustín Cuevas, ex alcalde socialista de Sanlúcar. Por el contrario, ayer indicó que esos papeles ya los trajo redactados desde su casa García Raposo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El político sanluqueño también declaró que el secretario regional del PP, Antonio Sanz, y el actual alcalde, Juan Rodríguez, estuvieron en todo momento al tanto de lo que ocurría y que les había comunicado los primeros "contactos políticos" que tuvo con el PSOE antes de que le ofrecieran nada por cambiar su voto.

En su declaración, Ramírez afirmó que García Raposo le había comentado que obtendría "importantes beneficios" si no apoyaba la moción de censura contra Cuevas, pero que no le habló de dinero hasta que él le preguntó a qué se refería en concreto.

Censura en Chipiona

Por su parte, Sanz, dijo ayer que el PP ha entrado en contacto con el resto de las fuerzas políticas del Ayuntamiento de Chipiona para poner urgentemente una moción de censura contra el alcalde, el socialista Luis Mario Aparcero, informa Luis E. Siles. Sanz dijo que una prueba caligráfica demuestra que el alcalde de Chipiona firmó el contrato en blanco ofrecido a Ramírez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_