_
_
_
_

El PSPV afirma que el presupuesto en conciertos educativos ha crecido un 45% entre 1995 y el 2000

VIENE DE LA PÁGINA 1 Las cuentas del PSPV sobre el impulso económico que ha recibido la enseñanza privada en los últimos cinco años de gobierno popular son diametralmente opuestas a las del portavoz de Educación en las Cortes del PP, Antonio Clemente. Clemente cifró el domingo el incremento en "sólo un 0,8%". "Lo que ocurre", explicó, "es que al implantarse el tercero y cuarto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), hay 30.000 alumnos más". El portavoz del PP consolidaba, paradójicamente y sin darse cuenta, la tesis sostenida por sindicatos y oposición en los últimos años acerca de que, si los conciertos se cuantifican no por unidades ampliadas, sino por el número de alumnos escolarizados en la privada-concertada, en la Comunidad Valenciana, el 42% de los alumnos de ESO está matriculado ya en centros privados, según los propios datos de escolarización ofrecidos en los últimos dos ejercicios por el anterior consejero, Francisco Camps, y el actual, Manuel Tarancón. Una tesis sin objecciones para los socialistas que, además, la documentan con un estudio detallado sobre las transferencias corrientes, que demuestra que el gasto público para educación privada ha acumulado un crecimiento del 45,06% desde que gobierna el PP.

Más información
El PP eliminó en 1996 el control fiscal a los colegios que solicitan conciertos
El salario del profesorado valenciano sirve de "laboratorio" al PP estatal

Según el portavoz de Educación socialista en las Cortes, Baltasar Vives, desde el último año de Gobierno socialista, "las transferencias corrientes para conciertos con enseñanza privada concertada en los niveles educativos obligatorios han crecido un 45,06%". Esto es, se ha pasado de los 27.198 millones de pesetas que destinó el PSPV en 1995 para todos los niveles de enseñanza obligatorios concertados a los 39.453 millones que ha presupuestado el PP para el 2000.

El presupuesto de los populares para conciertos se dispara un poco más, incluso, cuando se añaden a la comparación las subvenciones programadas en los últimos cinco años para los niveles no obligatorios, con lo que la cifra total pasa de los 29.166 millones de 1995 a 41.538 en el 2000.

Por tramos educativos, la enseñanza secundaria privada-concertada [ESO, FP, BUP y Bachilleratos LOGSE] tiene presupuestados para el próximo ejercicio cerca de 18.000 millones. Un incremento de 5.000 respecto el año anterior.

Para Vives, el estudio comparativo por anualidades y tramos educativos confirma del todo "la política del PP de subvencionar y desviar el dinero hacia las rentas sociales más altas". "Los últimos conciertos", precisa Vives, "se han hecho inclumpliendo los tres principios básicos de la LODE, que son las necesidades de escolarización de la zona, ya que son colegios situados en zonas residenciales y del extrarradio que transportan a los alumnos desde Valencia; ninguno de ellos contempla un proyecto pedagógico singular e incumplen los principios de integración".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras, precisa Vives, el presupuesto para gastos de funcionamiento de los colegios e institutos públicos "prácticamente, se congela", aumentando en conjunto entre Primaria y Secundaria un 1,47%. Aunque, en la práctica, en Primaria baja de los 3.200 millones presupuestados por el PSPV en 1995 a los 3.068 del PP en el 2000. En Secundaria, "solamente crece 300 millones desde 1995, quedándose en 4.885 millones para el próximo año".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_