_
_
_
_

CiU pacta la Mesa del Parlament con el PP para asegurar la investidura de Pujol

Convergència i Unió no quiere sorpresas en el inicio de la sexta legislatura en Cámara catalana. Por eso en la mañana de ayer acordó con el Partido Popular -eso sí, sin fotógrafos- que la vicepresidencia segunda del Parlamento catalán, que hoy se constituye, sea para los conservadores. Era el camino más corto para conseguir con este gesto mínimo el apoyo incondicional del PP a la investidura de Jordi Pujol.CiU y PP desplegaron toda su diplomacia para reiterar que se trataba de un acuerdo institucional sin mayor trascendencia y emplazaron al resto de fuerzas políticas a sumarse. Pero nadie se sumó a este llamamiento. PSC, ERC, e Iniciativa consideraron que era un pacto bilateral entre socios políticos. "No es un pacto institucional sino una tomadura de pelo para colar por la puerta falsa al PP en la mesa del Parlament", afirmó ayer visiblemente irritado el secretario general de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira.

Anteayer CiU propuso a Esquerra un pacto global que incluía, a cambio de votar la investidura de Pujol, no sólo la segunda vicepresidencia sino abrir negociaciones para un futuro Gobierno de coalición. Pero ante la escasa predisposición de los republicanos, Pujol decidió en la noche del mismo miércoles cortar por lo sano el tanteo a ERC y decantarse por lo seguro: el Partido Popular.

De hecho, para los consevadores hubiera sido un desaire excesivo no haber conseguido la vicepresidencia segunda de la Cámara -que ya tenía en la pasada legislatura- y verse obligados a votar a Pujol en la sesión de investidura a cambio de nada. Aunque el presidente del PP catalán, Alberto Fernández Díaz, ha negado reiteradamente -ayer mismo, con gran solemnidad- que CiU tuviese asegurado su apoyo, la cúpula del PP de la madrileña calle de Génova había dado anticipadamente todo tipo de seguridades a sus aliados de Convergència i Unió.

Rigol, presidente

La Mesa del Parlament quedará hoy constituida con el democristiano Joan Rigol como presidente; Higini Clotas (PSC) como vicepresidente primero, y Dolors Montserrat (PP) como vicepresidenta segunda, mientras que las secretarias seguían anoche abiertas a la espera de pactos de última hora. De hecho ayer todos los partidos desplegaron una frenética actividad.Josep Antoni Duran, uno de los dos negociadores de CiU, recorrió tres hoteles para mantener contactos y en el Parlament se sucedían las reuniones entre los portavoces de los grupos. La irritación de ERC hacia CiU no la acercó a los socialistas. Los portavoces republicanos y del PSC llegaron a un preacuerdo para coordinarse en la votación de hoy sobre la mesa del Parlament. Pero se rompió cuando fue cuando Pasqual Maragall modificó las condiciones. La reunión duró tres minutos.

CiU se esforzaba en subrayar que sigue apostando por un pacto con Esquerra Republicana y que lo de ayer tan solo significaba un reparto de cargos de la mesa del Parlament según el resultado de las elecciones autonómicas. Según una nota hecha pública anoche, CiU está dispuesta a llegar a un pacto de Gobierno con ERC. Los nacionalistas de Pujol aseguran estar dispuestos a iniciar negociaciones después de las elecciones generales o tras el debate de investidura de mediados de este mes en el que se prevé que Pujol cuente sólo con el respaldo externo del Partido Popular.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

ERC considera que la nueva propuesta de CiU es pura propaganda. "Lo único cierto es que Convergència prima de manera descarada al PP", afirmó Carod. Los socialistas, por su parte, creen que se trata de una "operación de maquillaje" para ocultar el apoyo del PP a Pujol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_