_
_
_
_

El nuevo secretario de la OTAN pide mayor esfuerzo militar a los europeos

Miguel González

El nuevo secretario general de la OTAN, el británico George Robertson, realizó ayer tarde una visita relámpago a Madrid, donde fue recibido en audiencia por el Rey y el presidente José María Aznar y cenó con el ministro de Defensa, Eduardo Serra. Robertson, que tomó posesión de su cargo el pasado día 14, está realizando una gira de presentación por las capitales de los 19 países de la Alianza Atlántica.Su avión llegó al aeropuerto de Barajas con más de una hora de retraso, por lo que la rueda de prensa convocada se quedó en una mera declaración pública. No obstante, Robertson quiso dejar claro cuál es uno de sus principales objetivos: lograr que los europeos asuman mayor responsabilidad en el seno de la OTAN, cuyo peso militar gravita de forma abrumadora sobre EEUU, como se ha demostrado en la reciente guerra de Kosovo, lo que se traduce en un aumento sustancial de los gastos en armamento.

"Vengo con dos mensajes", dijo Robertson. "Uno bueno: que la OTAN es una alianza que tiene mucho éxito y yo haré todo lo posible para que siga siendo así. Y otro duro: que, si los aliados europeos han de desempeñar un papel importante en la OTAN, tendrán que poner en ello mucho esfuerzo".

Robertson dedicó unas palabras de elogio a su antecesor, el español Javier Solana, y subrayó la amistad que le une a su anfitrión de ayer, el ministro de Defensa, Eduardo Serra.

Como responsable de Defensa en el gabinete de Tony Blair desde 1997, Robertson negoció con Serra el levantamiento del veto británico a la integración de España en la estructura militar. Londres aceptó la desaparición del mando aliado de Gibraltar a cambio de la supresión de las restricciones militares al Peñón en ejercicios y operaciones de la OTAN.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_