_
_
_
_

Kirch firma un pacto con Berlusconi mientras negocia con Murdoch

Intensa actividad de los grandes magnates

El magnate Rupert Murdoch pretende adquirir el 20% de la cadena de pago alemana Premiere World, cuyo propietario es el industrial muniqués Leo Kirch. Un portavoz de este último confirmó ayer la existencia de negociaciones con Murdoch, pero rehusó ofrecer detalles. El propio Murdoch reconoció que está negociando con el grupo Kirch, sin revelar tampoco los detalles.Estas negociaciones se conocieron el mismo día en que el grupo italiano Mediaset, controlado por Silvio Berlusconi, hizo pública la firma del "acuerdo definitivo" con el alemán Kirch para poner en marcha la alianza de televisión comercial ya anunciada en marzo pasado. Los dos grupos poseen el 65% de la cadena española Tele 5, que está involucrada en la misma operación.

La sociedad conjunta organizada por Mediaset y Kirch se ocupará de ventas conjuntas de publicidad, producción, adquisición y distribución de programas. El grupo Kirch aportará los derechos audiovisuales y su experiencia en coproducción para televisión y cine, mientras que Mediaset se centrará en la gestión comercial y venta de publicidad. No obstante, la productora Medusa Film, que pertenece a Mediaset, también se incorpora a la alianza. Esto no implica "ninguna fusión" entre Kirch y Mediaset, según declaró recientemente Maurizio Carlotti, el consejero delegado del grupo italiano, al diario Il Sole 24 Ore.

En paralelo con esta alianza para televisión comercial, las noticias difundidas ayer sobre la cooperación entre Kirch y Murdoch respecto a la televisión de pago se producen tras varios encuentros entre los dos magnates. No se descarta la entrada en la cadena alemana de pago de Berlusconi y del príncipe saudí Al Walid, que ya es socio tanto de Mediaset como de Kirch.

Murdoch, que ha levantado un imperio mundial de medios de comunicación con la empresa News Corp -en la que hay compañías de televisión como BskyB, la productora Fox y muchos periódicos- ha conseguido hasta ahora escasos avances en sus intentos de implantarse en Europa continental. Ayer mismo, Murdoch atribuyó a la resistencia del "establishment francés" la imposibilidad de llegar a un acuerdo para fusionar a BskyB con el grupo francés Canal +, según comentó durante la junta de accionistas de BskyB celebrada en Londres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_