_
_
_
_

IU lleva al fiscal la venta en Málaga de 14 viviendas sociales a un adjudicatario

La pretensión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga de vender 14 viviendas sociales con sus aparcamientos a un mismo adjudicatario para la apertura de una residencia de estudiantes se ha topado con una denuncia de IU ante la Fiscalía por un presunto delito contra la administración pública. Izquierda Unida acusó al PP de haber adjudicado las casas "a dedo". Los populares replicaron que aún no se ha cerrado la venta, a la espera de un informe jurídico sobre su viabilidad legal.

El grupo municipal de IU formalizó la denuncia a ayer. Su portavoz, Rafael Rodríguez, justificó la decisión: "Que exista un déficit de residencias para estudiantes no significa que estemos dispuestos a consentir posibles irregularidades. La falta de respuesta del equipo de gobierno a nuestras advertencias sobre la ilegalidad de esta operación, no nos deja más remedio que acudir a los tribunales, porque de lo contrario seríamos cómplices".El beneficiario de la venta es el propietario de la residencia Santo Tomás, que permanece clausurada desde que hace ocho meses un corrimiento de tierras provocado por una obra contigua pusiera en peligro el edificio. La promoción está ubicada justamente detrás de la Universidad, en una zona que ha experimentado un vertiginoso crecimiento en los últimos años y donde se prevé una serie de proyectos urbanísticos que pondrán aún más en valor las propiedades inmobiliarias.

Para IU, hay varias irregularidades en la operación: se adjudican varias viviendas de protección oficial a una misma persona, se hace de forma directa, a precios más bajos que los de mercado y sin respetar los baremos exigidos para este tipo de casas.

La réplica del equipo de gobierno fue inmediata. El concejal de Urbanismo, Francisco de la Torre, aclaró que la venta aún no se ha cerrado porque está pendiente de informes jurídicos para determinar su viabilidad. "Han presentado una denuncia sobre un futurible", ironizó el edil.

De la Torre explicó que cuando el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) sacó a la venta la promoción, recibió una oferta del empresario para comprar 14 viviendas y destinarlas a una residencia de estudiantes. El IMV tomó entonces en consideración la propuesta a fin de aumentar las plazas destinadas al alojamiento de universitarios.

"Todavía no hay ninguna venta hecha, todo está pendiente de los informes jurídicos para saber si es posible, y si lo es, si debe ser por concurso o por adjudicación directa", insistió De la Torre. El concejal consideró desmedida la denuncia de IU "porque hemos sido transparentes" en todo el proceso. Por su parte, Rodríguez informó que la Junta ha denegado la desclasificación de las viviendas solicitada por el Ayuntamiento, un trámite que dejaría las manos libres al equipo de gobierno para proceder a su venta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_