_
_
_
_
DANZA

Un espectáculo flamenco reúne a cinco bailarines consagrados

Cinco jóvenes flamencos, jóvenes aunque ya consagrados y de fama acreditada, se han reunido en un espectáculo al que han llamado Momentos al son... son cinco, que se presenta el día 1 en el Centro Cultural de la Villa. Será una inusual cita con estilos muy distintos interpretados por Lola Greco, María Vivó, Rafael Amargo, Joselillo Romero y José Serrano. La música, de la que se encargan en directo cinco instrumentistas, fue compuesta especialmente para el espectáculo por Pepe Montollita y Juan Parrilla.

Todos los artistas que intervienen en el espectáculo tienen un nutrido currículo y todos además son amigos y han trabajado juntos en algún momento de su carrera profesional. Lola Greco, por ejemplo, ha sido durante dos décadas primera bailarina del Ballet Nacional Español. María Vivó, que también ha pasado por las filas de esta compañía, ha bailado junto a Mario Maya, el Güito o Manolete. Prácticamente en las mismas compañías ha colaborado otro de los que participan en este espectáculo, el granadino Rafael Amargo, premiado en el Festival de la Unión. José Serrano procede de las filas de Antonio Canales, y el jovencísimo José Maya Serrano, Joselillo, a sus 16 años acompaña ya a las grandes figuras de este arte.Estilos distintos

La unión de todos estos artistas ha sido fruto del trabajo de María Vivó, hija del bailarín y coreógrafo Luisillo. Fue a ella a quien se le ocurrió llamar a unos cuantos artistas para montar una especie de gala flamenca. "Quería presentar un espectáculo en el que se viera a artistas jóvenes con estilos muy distintos", declara esta bailaora, que se define a sí misma como flamenca ortodoxa y pura. "Somos amigos, y los cinco hemos creído en la historia desde el principio", declara Rafael Amargo, que ahora es pareja de Vivó en una Carmen que viaja por todo el mundo.

Nada que ver el estilo de Vivó con el de Lola Greco, más estilizado y cercano a la danza clásica española. Rafael Amargo es de los que introduce otras corrientes en sus piezas; Joselillo, gitano de familia de anticuarios del Rastro, es también de corte puro, aunque, tal y como le definen sus compañeros, se permite "atrevimientos" en el escenario. Cada uno de estos artistas interpretará un palo flamenco. Y bailarán todos juntos en dos números.

Otro tipo de baile, de corte muy distinto, es el que se presenta hoy en el teatro Pradillo. Esta vez es la bailarina y coreógrafa Teresa Nieto, que llega con su espectáculo Isla. Como el resto del trabajo de esta artista, se trata de una pieza de danza contemporánea que habla del paso del tiempo con música de muy distintos estilos.

Momentos al son... son cinco, en el Centro Cultural de la Villa (plaza de Colón s/n; metro Colón), del 1 al 3 de octubre. Horarios, en cartelera. 2.500 pesetas. Isla, en el teatro Pradillo (Pradillo, 12; metro Concha Espina), del 29 de septiembre al 10 de octubre. De miércoles a domingo, a las 20.30. 1.500 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_