_
_
_
_

El desmontaje del "scalextric" de Amara complicará los accesos a San Sebastián y atascará el tráfico interno

Mikel Ormazabal

El desmontaje del nudo viario de Amara, conocido como scalextric, comenzará el próximo martes y provocará alteraciones importantes en los accesos por la autopista A-8 a San Sebastián. Además, el tráfico interior sufrirá una notable ralentización, cuando no atascos, en las grandes avenidas y en la glorieta de Pío XII del citado barrio donostiarra durante las horas punta. La Diputación de Guipúzcoa, encargada de reordenar los nuevos ramales que darán entrada a la ciudad desde Irún y distribuirán los tráficos hacia el centro, comenzará el próximo martes a destruir las estructuras viarias actuales, por las que diariamente circulan unos 19.000 vehículos. Esta operación obliga a establecer accesos provisionales durante los próximos cinco meses, según anunció ayer el diputado de Carreteras, Antton Jaime, aunque el proyecto íntegro no terminará hasta noviembre del año 2000. Esta traumática solución para el tráfico de la ciudad responde a la necesidad de liberar terrenos para el desarrollo residencial de Amara hacia Loiola, que es, junto a la vega de Ibaeta, el área por donde crece la ciudad. El área liberada corresponde a la denominación Riberas de Loiola, donde se construirán 1.600 viviendas, de las que 500 serán de protección oficial, así como un apeadero de Renfe (Irún-Madrid) y otro del Topo (Hendaya-San Sebastián). La demolición del semienlace con la autopista A-8 y la construcción de un nuevo acceso con un trazado que bordeará el nuevo barrio de Riberas de Loiola supondrá un coste de 1.760 millones de pesetas (10,2 millones de euros), que también incluye la construcción de una nueva carretera bordeando el río Urumea y varios ramales que confluirán en una gran rotonda que se situará en la confluencia del paseo de Zorroaga con la avenida de Loiola. La fuerte afección sobre el tráfico ha exigido realizar los trabajos durante los meses del otoño e invierno, dado que registran una menor intensidad circulatoria. El Ayuntamiento de San Sebastián establecerá un dispositivo especial para reducir el impacto en la circulación y tiene previsto aumentar la dotación de agentes municipales para organizar el tráfico. El concejal de Tráfico, Ernesto Gasco, explicó que los conductores que circulan por la variante de Irún hacia la capital deberán entrar por un tramo provisional situado junto a Zorroaga que desemboca en los aledaños del estadio de Anoeta. Gasco solicitó la colaboración de los usuarios de estas carreteras para que utilicen otras opciones, pues "pueden originar problemas de congestión en situaciones de máxima circulación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_