_
_
_
_

Skalatones ponen la alegría del "ska" a un viernes lleno de "metal"

La sala Bilborock de la capital vizcaína acoge mañana (21.00) la música cálida, sincopada y bailable elaborada por The Skalatones. Bajo este nombre se presentan los ocho miembros de un conjunto sueco que muestra su preferencia por la música de raíz caribeña, por lo cual ofrecerán en Bilbao un recital trufado de ska y rock steady, si bien es previsible que en algún momento derive hacia el reggae. La actuación servirá para presentar al público vasco las 12 canciones que contiene Tune in..., su tercer elepé para Sidekicks Records en tres años (contando la recopilación de singles The best tracks so far), en el cual cuentan con la producción de Lynval Golding. Bajo la supervisión del miembro de Specials, el octeto ha engrosado una discografía que incluye un par de compactos con cinco temas cada uno, una casete con otros seis y su participación en numerosos recopilatorios, entre ellos un tributo a Madness. Formados originalmente en 1995 con músicos de la escena rock y punk rock escandinava, The Skalatones fueron apadrinados originalmente por Charley Anderson, ex Selecter, quien actualmente es el cantante de la banda. Tras él se sitúan en el escenario dos guitarristas, un bajista, un batería, un teclista y una sección de viento compuesta por trombón y saxofón. Una formación apropiada para desatar el baile en el auditorio. "Metal" tenebroso Por otra parte, la sala Tunk! de Irún acogerá también mañana (23.00) una velada entregada al black metal, vertiente tenebrosa del casi siempre quimérico heavy metal. Los actores del espectáculo se reparten en tres conjuntos: Immortal, Anorexia Nervosa y Godzilla. Immortal, la formación más veterana, presentará las canciones de At the heart of winter, su quinto elepé para la discográfica californiana Osmose Productions y el primero en el cual sus miembros no aparecen en la portada luciendo sus caras pintadas al estilo que caracterizaba hace varios años a los componentes de Kiss. Los franceses Anorexia Nervosa, reunidos en junio de 1995 tras la disolución de Necromencia, repasarán las canciones de Sodomizing the archedangel, minielepé que sirve de adelanto a su segundo álbum. También se mueve entre las coordenadas del metal, concretamente entre el thrash y el death, la música de Parasite, conjunto estadounidense que mañana inicia en Ermua (Zuloa; 20.00) una gira durante la cual visitarán, hasta noviembre, diversas localidades españolas e italianas. El cuarteto de Tucson mostrará en esos conciertos los temas de Focused I become (Inspector Kalleja-Discos Suicidas). Este segundo disco llega al mercado seis años después de que Parasite publicase su primera maqueta, un periodo que ha evidenciado la preferencia de su compositor por la producción de grupos contundentes como Obituary y Slayer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_