Ruiz-Gallardón abre su agenda a la música
"La educación musical ha sido siempre la gran castigada en España, pero no en los últimos 10, 20 o 30 años, sino desde hace dos siglos, y eso no se corrige ni con grandes salas, ni grandes conciertos, ni grandes intérpretes, sino con educación en las aulas". Así de rotundo se expresó ayer el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación de la Agenda de la música clásica para el fin de un milenio, de Arnoldo Liberman (Ediciones Simancas, 2.500 pesetas). El presidente quiere recuperar ese tiempo perdido: "Podemos pasar de las musas al teatro y de las palabras a los hechos".-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)