_
_
_
_

Bolín se suma al pacto contra Gil en la Mancomunidad y ofrece su voto al PP

Manuel Sánchez Bracho, el probable candidato del PP, será elegido el 15 de septiembre presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental con un apoyo casi unánime. Tendrá a su favor a los 18 vocales del PP (7), PSOE (6), IU (3) y los independientes de Benalmádena (2), que se han sumado al pacto contra Gil. Al nuevo presidente sólo le faltarán los cuatro votos del Grupo Independiente Liberal. Sustituirá al alcalde de Marbella, Jesús Gil, que ayer confirmó a este periódico que quiere desvincularse de esta institución: entregar el mando, utilizar, pagar los servicios y dejar de contribuir al presupuesto de la Mancomunidad. Según Gil "el pleno está fijado el día 15", aunque ninguna de las otras formaciones había recibido ayer la convocatoria. Jesús Gil insistió en que a Marbella no le interesa la Mancomunidad: "No tiene ningún sentido que paguemos el 48% del presupuesto y tengamos los mismos votos que Ojén o Istán". José Luis Centella, de IU, piensa que "es imposible que Marbella se salga de la Mancomunidad, porque necesita sus servicios de agua, basura y saneamiento". El teniente de alcalde de Estepona Manuel Sánchez Bracho se perfila como el candidato del Partido Popular para sustituir a Gil. El PP ha barajado otras dos personas: los alcaldes de Torremolinos y Fuengirola, Pedro Fernández Montes y Esperanza Oña, pero al parecer ambos apoyan a Sánchez Bracho. En todo caso, los populares no tomarán una decisión definitiva hasta un comité ejecutivo que celebrarán el jueves 9. PP, PSOE e IU cerraron el 2 de agosto un pacto para administrar la institución los próximos cuatro años, con un presidente popular. Hoy se vuelven a reunir en la sede del PSOE, con la presencia de los independientes de Benalmádena, que se han sumado al acuerdo. El concejal de Benalmádena Manuel Crespo ha precisado en que su grupo no quiere "de momento entrar en el gobierno, pero apoyaremos al candidato que el PP proponga". Desaladora El anfitrión de la reunión de hoy, el socialista Antonio Souvirón, alcalde de Vélez Málaga, dibuja un perfil del candidato: "Nosotros preferiríamos un presidente que no fuera alcalde, porque le esperan responsabilidades que van a requerir mucho tiempo". El vicepresidente provincial del PP, Joaquín Ramírez, señaló que "ahora hay que abrir las puertas de la institución, sanearla y conocer su situación después de cuatro años". Centella (IU) añadió que "habrá que enviar las cuentas a la fiscalía anticorrupción". Gil plantea la posibilidad de que Marbella se quede con la desaladora que la Mancomunidad construyó durante su mandato como presidente. Los demás se niegan. Nadie sabe lo que ha costado. Tampoco Gil: "No lo sé, no pensaba pagarla. Las empresas eléctricas han hecho la desaladora porque sin agua no venden un kilowatio. Esto tenía que pagarse un 85% con fondos europeos y otro 15%, Vallejo [consejero de Obras Públicas de la Junta]".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_