_
_
_
_

El Orfeón Donostiarra y la Orquesta de Tenerife prolongan su cita con el Kursaal

Los mismos protagonistas que ayer pusieron el brillante broche de oro a la 60ª edición de la Quincena Musical de San Sebastián, la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Orfeón Donostiarra, prolongan su cita con el nuevo auditorio del Kursaal con un concierto en el que interpretarán el Preludio de Tristán e Isolda, de Richard Wagner, y Lurkantak, de Antón García Abril. El programa de hoy, que comenzará a las ocho de la tarde, se anuncia como el tercer acto inaugural del Kursaal. Primero fue el concierto para niños a cargo de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, quien repitió protagonismo el pasado 23 de agosto en la puesta de largo del mayor de los prismas de Moneo con la soprano Ainhoa Arteta. El Orfeón y la Orquesta de Tenerife serán los encargados de continuar con esta carrera de actos solemnes. En la primera parte del concierto, la orquesta dirigida por el maestro Víctor Pablo Pérez interpretará el preludio de la muerte de Isolda. Cuentan que el compositor alemán se inspiró en la filosofía de Schopenhauer y en su amor por Mathilde Wesendonk para crear Tristán e Isolda. El Orfeón Donostiarra hará acto de presencia en la segunda parte del concierto. Entonces interpretará la cantata Lurkantak, que fue encargada por la entidad coral al compositor García Abril en 1997 para celebrar su centenario. Calificada por Víctor Pablo Pérez como una obra de una "brillantez impresionante", esta pieza inspirada en el folclor vasco, fue estrenada en la Quincena Musical hace dos años e interpretada el pasado mes de marzo en el Auditorio Nacional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_