_
_
_
_

La Plataforma Cívica de Xàbia pide al Consell que derogue su Plan de Puertos

La Plataforma Cívica en defensa del Territorio y del Litoral de Xàbia ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir a la Consejería de Obras Públicas de la Generalitat (COPUT) que derogue el Plan de Puertos de la Comunidad Valenciana. El presidente de este colectivo, Amadeu Ros, se mostró ayer confiado en la respuesta que esta campaña puede tener y recordó el precedente de hace unos meses cuando en pocas semanas se consiguieron 4.000 firmas contra la construcción de un puerto deportivo en la zona del II Montañar. La oposición ciudadana fue entonces definitiva para que la COPUT denegara el permiso que había solicitado la empresa Jávea 2.000 S.L. En opinión de Ros, el hecho de que la Consejería rechazara aquel proyecto significó "ganar una batalla". Pero ahora, manifestó el presidente de la entidad cívica, "la Plataforma quiere ganar la guerra contra los especuladores del litoral y del suelo público y, por ello, se ha acordado recoger de nuevo firmas". La derogación del actual Plan de Puertos "impedirá cualquier impacto ambiental o atentado ecológico en el litoral de Xàbia", aseguró Ros, al tiempo que precisaba que ese documento de la COPUT "desgraciadamente contempla la posibilidad de construir puertos deportivos en casi todos los puntos de la franja costera local". El Ayuntamiento de Xàbia, por su parte, también se muestra crítico con el actual Plan de Puertos de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, su postura es mucho más tibia, ya que sólo pide a la Consejería de Obras Públicas -y así se aprobó en un pleno municipal el pasado 4 de diciembre- que revise ese documento y no que lllegue a derogarlo. De otro lado, la Plataforma enviará un escrito al Consell en el que exigirá "la aprobación inmediata" del Plan Rector de Uso y Gestión del parque natural del Montgó y que se aumenten las inversiones destinadas a prevenir y extinguir incendios forestales en ese espacio protegido. Sobre el Plan Rector, el secretario del colectivo, Vicent Mahiques, advirtió que "hace años que está dormido en algún cajón de la Generalitat Valenciana". Además, la entidad cívica reclamará "las pertinentes investigaciones y acciones policiales y judiciales para detener a los culpables del incendio del Montgó, juzgarles y, en su caso, imponerles las penas que en derecho procedan", concluyó Mahiques.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_