_
_
_
_

Despedida con hoguera

Último día de las fiestas y última oportunidad este año de llevar el pañuelo azul Bilbao. La jornada comienza, como no podía ser menos, con gastronomía. El Arenal amanece con el concurso de rabo de toro y despertará con la diana de chistularis y el txupin una hora después, a las diez. El torneo de pelota Aste Nagusia 99 afronta la final en el frontón de La Esperanza a la misma hora, once y media,en que arranca el cross popular urbano, que saldrá de la plaza del Arriaga. Se espera la participación de unas 700 personas, entre niños y mayores. Los más pequeños realizarán un recorrido testimonial y dejarán el testigo de la carrera a los mayores, que saldrán a mediodía con una prueba por delante de 6.720 metros de recorrido urbano. A la una, la Banda municipal de música se despide del kiosko del Arenal y la plaza de Santiago, de los bertsolaris, con un acto en el que participarán Maia, Sorozabal, Iturriaga y Sarasua. Ya por la tarde, el recinto festivo se dedica a los niños, con talleres y juegos infantiles a partir de las cinco. El programa continúa con teatro de calle en El Arenal. Hoy le toca actuar al grupo Auskalo, que presenta el espectáculo Sopa de croquetas, mientras en Vista Alegre se lidiará la novena corrida de abono. En el coso, los diestros Tomás Campuzano, Oscar Higares y José Ramos se medirán con los toros de la ganadera bilbaína Dolores Aguirre. Adiós a Marijaia En el día del adiós a Marijaia entre llamas, sólo la Iglesia de la Encarnación ofrece un concierto, concretamente, el del grupo de música clásica Viena Clarinet Connection a las ocho, mientras Bilborock termina su programa festivo-teatral con Leo Bassi y su particular vendetta. Y es que la rubia de las fiestas se lleva todo el protagonismo. Esta muñeca creada por Mari Puri Herrero el primer año de la Semana Grande, hace ya 21 años, se ha convertido en el símbolo indiscutible de la Aste Nagusia. Su destino anual es ser quemada en la hoguera junto a la ría. Hoy abandonará su hornacina de cartón piedra en la que ha presidido las fiestas al lado del teatro Arriaga para arder en el fuego. El acto comenzará a las diez y media en la plaza del Arriaga, en un espectáculo que amenizarán con danza, teatro y música los grupos Hortz Muga y Gaitzerdi. Los fuegos artificiales de la famosa pirotecnia valenciana Antonio Caballer pondrán el broche final a unas fiestas, que han demostrado un año más su capacidad de ofrecer actos para todos los gustos y edades, lo que aumenta la afluencia y la participación de la gente en la juerga.

Más información
Todos los días son sábado noche
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_