_
_
_
_

EH considera una "reacción defensiva" la paliza de 14 radicales a dos policías de Bilbao

Naiara Galarraga Gortázar

La brutal paliza que 14 radicales propinaron en la noche del sábado a dos policías municipales de Bilbao es para Euskal Herritarrok (EH, la marca electoral de HB) "una reacción puramente defensiva y espontánea de unos jóvenes" para evitar ser detenidos. Los agresores acababan de hacer múltiples pintadas en el centro de la ciudad, en las que exigía al alcalde, el peneuvista Iñaki Azkuna, que desista de izar la bandera española el próximo viernes, día grande de las fiestas. Todos los grupos municipales, menos EH, condenaron el ataque. Idéntica fue la decisión de EH en el consistorio de Amurrio (Álava), donde el sábado fue apedreada la tienda de Santiago Abascal, edil del PP. El portavoz de EH en el Ayuntamiento de Bilbao, Lander Etxebarria, asistió a la Junta de Portavoces, pero no suscribió el texto en el que el resto expresó "su más rotundo rechazo y condena" al ataque, se solidarizó con la Policía Municipal y destacó su profesionalidad. El portavoz de EH en Amurrio ni siquiera se presentó.La Semana Grande de Bilbao acababa de empezar cuando se produjo la agresión. Dos agentes que vigilaban el tráfico sorprendieron a un grupo de jóvenes que, en la plaza Circular y en la Audiencia Provincial, realizaban pintadas como Kaña a España o Azkuna no pongas la española. Varios agentes se acercaron. Intentaban retener a uno de los vándalos cuando unos 14 radicales se abalanzaron y les dieron una paliza. El único que sigue hospitalizado, un sargento de la policía local, de 39 años, sufre triple rotura maxilofacial. Ayer fue operado durante más de tres horas. Al otro le rompieron la nariz. Cinco agentes que intentaron socorrerles después acabaron con heridas leves. Azkuna, médico y exconsejero de Sanidad, visitó por la tarde al herido en el hospital de Cruces.

Más información
El PP exige a Ibarretxe que no dé "más cobertura" a los violentos y rompa con EH

La decisión del flamante alcalde de izar cinco banderas (Bilbao, Vizcaya, Euskadi, España y Unión Europea) el viernes ha desatado las iras de la izquierda abertzale. Aunque su socio, EA, le ha pedido que no ondee ninguna y el portavoz de la Mesa Nacional, Joseba Permach, le ha exigido que no ice la española, Azkuna insiste en que estarán las cinco. EH ha convocado una manifestación el jueves por la ikurriña y la independencia. Las cinco banderas ondearon con normalidad en San Sebastián, que ayer celebraba el día grande de sus fiestas. La izada se realizó sin protocolo a las nueve de la mañana, informa Juan Muñoz-Baroja. EH difundió una nota tras la Junta de Portavoces -se convocó de madrugada y se celebró por la mañana- en la que minimiza la agresión y acusa a la Policía Municipal de haber intervenido de manera "violenta y política" y de "provocar una tensión innecesaria". Tampoco se salvaron de la quema el alcalde, el PP, el PSE y "algunos medios de comunicación". Azkuna, por "incrementar la tensión política" y "elevar a categoría de agresión premeditada" una reacción "defensiva y espontánea", y al resto, por querer "reventar" las fiestas y el proceso de paz.

El alcalde leyó el comunicado de condena. Luego, populares y socialistas se apresuraron a criticar al PNV. El grupo municipal del PP difundió una nota en que exige que "rompa inmediatamente" las negociaciones con EH en Bilbao "si esta formación no condena expresamente y de manera contundente e inequívoca esta agresión". El portavoz socialista, Dimas Sañudo, reclamó al consejero de Interior, Javier Balza, que dimita si no logra cortar en seco las agresiones y sabotajes del entorno de ETA. Sañudo y su familia han sufrido varios ataques.

Por otro lado, el coche particular de un ertzaina resultó dañado al ser atacado con dos cócteles mólotov en San Sebastián.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_