_
_
_
_

La apertura de la adopción nacional colapsa el teléfono de información

Amaya Iríbar

La decisión de la Comunidad de Madrid de reabrir el registro de familias que desean adoptar niños españoles después de cuatro años en que no se admitieron nuevas solicitudes provocó ayer una avalancha de llamadas al teléfono del Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF), que gestiona este servicio.El teléfono de información (915803464) no dejó de sonar desde primeras horas de la mañana, según fuentes de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, pero fueron pocos los que se acercaron a formalizar la solicitud. A media mañana, los mostradores destinados al registro de solicitudes e información del edificio de este organismo madrileño, situado en Gran Vía, 14, se encontraban vacíos. El trasiego era el normal de cualquier día. El plazo abierto para las inscripciones concluye el próximo 20 de octubre. El elevado número de llamadas que solicitaban información sobre los requisitos necesarios para formalizar la petición de adopción demuestra la expectación desatada por la medida, aprobada por la Comunidad de Madrid el pasado 8 de julio, según indicaron en la consejería. La sencilla documentación exigida -impreso de inscripción, certificado de nacimiento, de empadronamiento en Madrid, de matrimonio o convivencia en el caso de las parejas, y declaración de la renta y del patrimonio de los últimos tres años- hace prever que la avalancha de solicitantes se produzca en los próximos días. Desde 1995, el Instituto Madrileño del Menor y la Familia no admitía ninguna petición para adoptar niños españoles después de que la lista de espera aumentara cada año con 500 nuevas peticiones, mientras que el número de menores que podían ser adoptados no pasaba de 70 al año. El IMMF, que en estos momentos entrega niños españoles a nuevos padres que presentaron su solicitud en 1992, ni siquiera estudió entonces las 867 peticiones presentadas entre 1993 y 1995.

Familias con prioridad

Las familias que se quedaron entonces a las puertas de entrar a formar parte del registro para las adopciones nacionales del IMMF podrán renovar su solicitud y tendrán preferencia en la tramitación de sus expedientes, ya que serán fechadas teniendo en cuenta la primera vez que se dirigieron al organismo madrileño para ser declarados idóneos como futuros padres adoptantes.El hecho de que durante cuatro años no haya sido posible apuntarse a la adopción nacional en Madrid contrasta con la falta de publicidad que sus responsables han hecho de la medida, quizás temerosos de un nuevo colapso del registro para este tipo de adopciones. No ha habido ninguna campaña de información, y el único anuncio de la nueva oferta pública fue el aparecido en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del pasado 19 de julio

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Amaya Iríbar
Redactora jefa de Fin de Semana desde 2017. Antes estuvo al frente de la sección de Deportes y fue redactora de Sociedad y de Negocios. Está especializada en gimnasia y ha cubierto para EL PAÍS dos Juegos Olímpicos y varios europeos y mundiales de atletismo. Es licenciada en Ciencias Políticas y tiene el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_