Oropesa y Benicàssim ganan protagonismo en la costa de Castellón
La ocupación hotelera en Castellón este verano aumentará un 3% respecto al pasado año, según las previsiones que baraja la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería y el Turismo de Castellón (Ashotur). El incremento más acusado se registrará en la zona de Benicàssim y Oropesa con crecimientos del índice de ocupación que se sitúan en torno al 5%. El presidente de dicha asociación, Javier Gallego, estimó ayer que en el norte de la provincia (Alcossebre-Peñíscola) la presencia de turistas subirá entre un 1 y un 2%; la zona de la capital castellonense, por su parte, tendrá un comportamiento similar al del pasado año. En cuanto al interior, Gallego explicó que Morella tendrá una ocupación máxima del 85% en agosto, casi como en 1998. En donde se aprecia una moderada mejoría, cifrada en un 2%, es en la llegada de turistas al Alto Mijares y Alto Palancia, aunque la capacidad hotelera en esas comarcas es todavía muy limitada. La patronal turística cifró en un 60% la ocupación media provincial experimentada en junio; la de julio la estableció en un 75% de la capacidad total y para agosto una ocupación media del 90%. Gallego defendió la dimensión y calidad de los establecimientos hoteleros de Castellón: "El 47% de las 15.000 plazas de que disponemos corresponden a hoteles de tres estrellas". Según los responsables de Ashotur, "la oferta debe dirigirse hacia ese segmento de visitante de clase media". Javier Gallego, presidente también de la Confederación de Hostelería de la Comunidad Valenciana, esgrimió que el turismo de "alto poder adquisitivo" difícilmente va a llegar a Castellón mientras "tenga que hacer colas en la Nacional 340, corra riesgos de inundaciones o no tenga un aeropuerto próximo". En alusión a las infraestructuras, Gallego recalcó que el aeropuerto es básico para romper la fuerte estacionalidad del turismo en Castellón. "Ello podría propiciar la llegada de extranjeros en otras épocas del año lo que alargaría la campaña a siete meses", añadió.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.