_
_
_
_
ESCENA

Las salas alternativas de teatro se estrenan en los Veranos de la Villa

El Ayuntamiento de Madrid ha destinado 15 millones de pesetas para las producciones teatrales que se presentarán en siete salas alternativas dentro de la programación de los Veranos de la Villa. Son una buena opción para los que prefieren espectáculos de corte contemporáneo a otros más clásicos o convencionales también programados este verano por el municipio en recintos como la Muralla Árabe o la Corrala de Lavapiés. La semana que comienza verá los primeros montajes alternativos de la programación estival.

Ya es casi un clásico de la ciudad. Llega el verano y el Canto de la Cabra, la sala situada en el barrio de Chueca, saca el escenario a la calle, concretamente a la plaza con olivo que tienen al lado. Es el único espacio al aire libre en el que se programa, con gran éxito de público, teatro alternativo. Éste es su quinto año en la calle. Hasta el 1 de julio (de miércoles a domingo, a las 22.00, 1.700 pesetas) se representará Molly Bloom, un monólogo que presenta la compañía vasca Agerre Teatroa extraído del último capítulo del Ulises, de James Joyce. "Es el fluir vago de Molly libre de inhibiciones morales", explican en Agerre Teatroa. Maite Aguirre se encarga de la dirección, la interpretación y la adaptación de la obra. Aguirre es una actriz que formó parte de Dagoll Dagom, trabajó con importantes directores y en 1986 fundó esta compañía. La sala Pradillo ha decidido juntar en su escenario a varias escuelas de teatro de la Comunidad de Madrid, a las que se ofrece la oportunidad, hasta el próximo 11 de julio, de mostrar su trabajo al público. El I Encuentro de Escuelas de Teatro de la Comunidad de Madrid cuenta con la participación de seis centros que actúan durante dos sesiones (a las 22.00, y a 150 pesetas). Los organizadores pretenden mostrar los distintos métodos de trabajo. También en este teatro se presenta un espectáculo de títeres para todos los públicos: Los tres cerditos, de la compañía Tropos (sábados y domingos hasta el 25 de julio. 800 pesetas).

Doble programa tiene también la sala Triángulo. Hasta el 18 de julio (de viernes a domingos, a las 20.30 y a 1.500 pesetas), la compañía Teatro A representa Hoy, de Sergi Belbel, que es uno de los autores jóvenes con más prestigio en estos momentos. En esta pieza, Belbel relata el encuentro entre dos jóvenes desconocidos que comparten una noche de confesiones. Hasta el 31 de julio, a las 22.30, una comedia de título, ¿Qué te pasa cariño?, escrita también por autores de moda: Quim Monzó, Juan Madrid y Sandro Cordero. La compañía Replika pone en escena esta obra con cuatro actores que salen en busca de respuestas.

El próximo martes se estrena en la sala Mirador La catedral del helado (fresa y chocolate), de Senel Paz, y Mamá, yo no soy Lola Flores, de Tomás González. Los dos títulos están interpretados por el actor y director cubano Joel Angelino. La catedral del helado, texto en que se basó la famosa película Fresa y chocolate, transcurre en La Habana, donde se inicia una amistad entre un joven comunista lleno de prejuicios y un homesexual culto y fabulador. La segunda pieza habla de una madre llena de frustraciones que todas las noches obliga a su hijo a disfrazarse de Lola Flores (hasta el 31 de julio, de jueves a domingo, a las 20.30. 2.000 pesetas).

El teatro Alfil es otra de las salas que entra dentro de los Veranos de la Villa y que estrena programación esta semana. Desde el jueves hasta el 1 de agosto se representa Sigamos pecando, una comedia ideada y dirigida por Gustavo Tambasacio y que está interpretada por Eva Diago, Pedro Moncloa y Manu Rodríguez, tres cantantes-actores a los que acompaña un pianista. "Glamour y sexo, tango e incesto, crimen y bolero" es la frase de presentación de este espectáculo que comienza con la misteriosa muerte del pianista de un cabaré situado en La Habana. Se cantan boleros: Nosotros, Vereda tropical o Sigamos pecando y tangos: El choclo, Barrio, Uno, Nostalgias o Llamarada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_