_
_
_
_

AGENDA [HH] El camino recto de Rojas

Gombrich aseveró que "la pintura es una actividad y, por tanto, el artista tenderá a ver lo que pinta más que a pintar lo que ve". Una sentencia que parece haber llevado a rajatabla el pintor gaditano Antonio Rojas (Tarifa, 1962) en la actividad que le ha ocupado más de 15 años de su vida profesional, pero que al cabo acaba lanzando una línea de coherencia estética a prueba de fisuras: renuncia al natural, ejercicios geométricos y fidelidad a ciertos iconos. Para definir ese camino y enfrentar pasado y presente, la Diputación de Cádiz acoge desde la pasada semana y hasta el próximo 11 de julio una muestra de carácter global sobre la obra de este creador.- A. L. TEATRO La cocina. 21.00 De Arnold Wesker, por la compañía Viento Sur Teatro, con la dirección de Maite Lozano y escenografía de Alberto Olivares. Sala Politécnica. Niebla, 27. Sevilla. CINE El trono de sangre. 22.30 De Akira Kurosawa. Patio del Rectorado de la Universidad. Sevilla. Michael Collins. 19.00 y 21.30 De Neil Jordan. Cine Club Municipal Francisco Elías. Huelva. Miradas desde el Sur. 19.30 Se proyectará un programa de vídeo documental dentro de esta muestra de cine y vídeo independiente de Argentina, Chile y Brasil. Sala de Proyecciones. Edificio Rivadavia. Presidente Rivadavia, 3. Cádiz. EXPOSICIONES Cerámicas y luthería. 20.30 Inauguración. Exposición de piezas de cerámica y luthería. Escuela de Artesanos Della Robbia. Prado del Cañuelo. Gelves (Sevilla). II Bienal International de Mail Art Hasta finales de junio. Exposición de 266 obras recibidas por correo de 333 países en homenaje a Juan Ramón Jiménez. Galería Fernando Serrano. Plaza de la Iglesia, 18. Moguer (Huelva). Cincuenta años de cursos de verano Hasta el 30 de julio. Un repaso a la trayectoria de los cursos que organiza la Universidad de Cádiz en verano. Centro Cultural El Palillero. Cádiz. Presencia de la ausencia Hasta el 30 de junio. Muestra de escultura y pintura de Marcelo Góngora. Sala San Fernando. Jerez (Cádiz). Estrellas sin fuga Hasta el 30 de junio. Exposición de retratos de Carmen Luna de figuras famosas de todas las artes: Picasso, Manolete, Marilyn Monroe, Lorca... Banco Hispano 20. Plaza de Cuba, 9. Sevilla. Heráldica de Sevilla de 1248 a 1999 Hasta el 30 de junio. Exposición con 180 obras de linajes sevillanos, heráldica municipal, militar, religiosa y gentilicia seleccionadas por Carlos Puig García de Leániz. Colegio de Abogados. Chapineros, 6. Sevilla. ¡Cuba viva! Hasta el 30 de junio. La colección de fotos realizadas por Joaquín Hernández Kiki en la isla caribeña. Casa de Cultura. Benalup (Cádiz). Místicos, personajes literarios y otras vivencias Hasta el 6 de julio. Muestra de Esteban Ruiz con 16 cuadros de gran formato y seis instalaciones. Diputación Provincial. Córdoba. Paco Galván Hasta el 30 de junio. Exposición de esculturas en madera pintada. Posada del Potro. Córdoba. Musas Hasta el 30 de junio. Retratos del fotógrafo Toni Herrera. Posada del Potro. Plaza del Potro. Córdoba. Diseño industrial en España Hasta el 25 de julio. Una exposición que muestra la evolución del diseño industrial en España desde sus orígenes hasta la actualidad. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla. Realistas Hasta el 25 de junio. Alumnos de Antonio López exponen trabajos realizados durante la tercera edición del Curso Internacional de Pintura de Jerez. Sala de Arte Pescadería Vieja. Jerez (Cádiz). José Tamayo Hasta el 15 de julio. Exposición de collages y fotografías. Galería Félix Gómez. Morería, 6. Sevilla. La Feria del Diseño Hasta el 9 de julio. La Feria del Diseño incluye las exposiciones El quinto cuarto, con dibujos de Perry King y Santiago Miranda y Las lámparas de Perry y Santiago, con fotografías de Andrea Zani, en los conventos de Santa Inés y Nuestra Señora de los Reyes respectivamente. Sevilla. VARIOS Taller de creación artística Hasta el 12 de julio. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo organiza el taller Conjurados. Variaciones plásticas sobre Borges y su mundo, que dirigirá, del 19 al 30 de julio, el pintor Juan Lacomba. Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas. Isla de la Cartuja. Tel.: 954 480611. Sevilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_