_
_
_
_

Cien artistas andaluces participan en la "Marcha por la Cultura" de Madrid

Más de un centenar de artistas y creadores andaluces, entre los que se encuentran la bailaora Cristina Hoyos, el cantante Kiko Veneno y la realizadora Pilar Távora, participarán el domingo próximo en Madrid en la Marcha por la Cultura y la Creación. La convocatoria, a la que se espera que asistan de 5.000 a 10.000 personas, la realiza la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) para celebrar el centenario de su creación. La marcha, que terminará en el Congreso, contará con actuaciones durante el recorrido como la chirigota Un Viaje de Lejos de San Fernando (Cádiz).

"El mensaje que queremos transmitir es muy claro: la cultura es algo más que creación, es el sector que crece más rápido en el país. Está en el cuarto puesto en aportación al Producto Interior Bruto. El año pasado, 50.000 autores generaron un negocio de dos billones de pesetas", explicó ayer Luis Lozano delegado de la SGAE en Andalucía Occidental. "La cultura tiene además otros valores como los de facilitar la comunicación, la libertad y la creatividad que también son necesarios para vivir y, en estos momentos, están bajo mínimo", añadió Kiko Veneno. La marcha será una celebración lúdica con decenas de actuaciones en la calle. La SGAE ha previsto que el recorrido dure dos horas, desde la salida en el Paseo de Colón hasta la llegada al Congreso de los Diputados. El Furamovil, una "máquina-espectáculo de tracción humana" que ha diseñado la compañía catalán La Fura dels Baus, será uno de los alicientes del recorrido en el que también habrá un grupo de tambores brasileño, zancudos, teatro en la calle, circo sobre grúas y música en directo. Andalucía contribuirá a la animación con la chirigota Un Viaje de Lejos y la banda de cornetas y tambores Veracruz, del municipio sevillano de Los Palacios. El cantante Tate Montoya, otro de los andaluces que participará en la marcha, criticó la falta de sensibilidad de la sociedad que no apuesta por el flamenco. "La cultura es el motor del progreso, ha ido siempre por delante y tiene un valor más importante del que le reconoce la sociedad en general", añadió Pilar Távora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_