_
_
_
_

El PSPV obtiene sus mejores resultados en las locales y europeas y los peores en las autonómicas

VIENE DE LA PÁGINA 1 Las candidaturas autonómicas presentadas por el PSPV obtuvieron el domingo 40.000 votos menos que la lista socialista para el Parlamento Europeo, liderada por Rosa Díez, y 20.000 menos que el conjunto de las listas municipales presentadas en la Comunidad Valenciana. La distancia entre populares y socialistas en las elecciones europeas fue dos puntos inferior a la registrada en las elecciones autonómicas y cinco en las municipales. En la ciudad de Valencia la candidatura municipal que encabezaba Ana Noguera logró 4.000 votos más que la lista socialista para la presidencia de la Generalitat. El PSPV perdió también cerca de 40.000 votos absolutos respecto a las elecciones autonómicas de 1995. Sin embargo, el porcentaje sobre los votos emitidos se mantiene casi idéntico respecto a los comicios de hace cuatro años. El notable descenso de Esquerra Unida, que reduce su apoyo a la mitad respecto a las pasadas elecciones autonómicas, y la desaparición de Unión Valenciana, que se queda fuera de las Cortes por poco más de dos décimas, permite a los socialistas mejorar ligeramente su representación en las Cortes Valencianas, un triste consuelo ante la holgada mayoría lograda por el PP. El Grupo Socialista en el Parlamento autonómico pasa de 32 a 35 escaños, pero su capacidad real de maniobra es mucho menor. Antoni Asunción reconoció ayer que la abultada victoria del PP había "empañado el despegue socialista", aunque se mostró satisfecho por el resultado teniendo en cuenta la situación interna del partido y que había sido un candidato improvisado. Joan Romero, el candidato elegido por la militancia en las primarias celebradas hace un año, renunció al cargo cuando los primeros carteles de precampaña ya estaban colgados en las calles de varias ciudades de la Comunidad Valenciana. Asunción insistió ayer en que su prioridad se centrará ahora en hacer "una oposición brillante" y en lograr que los miembros del grupo parlamentario en las Cortes Valencianas "trabajen a gusto". "No estaremos al margen del partido, ni de los alcaldes, ni de los grupos de las diputaciones provinciales", sentenció Asunción, que reconoció que la labor de oposición que realicen en las Cortes Valencianas será un elemento determinante para lograr buenos resultados en las elecciones generales del año próximo. El portavoz socialista mostró su disposición a alejarse de las cuestiones orgánicas del PSPV que dejó en manos de la gestora, que preside Juana Serna y que se reúne hoy para analizar los resultados electorales. Aunque las distintas familias de la federación socialista mantienen la prudencia, ya durante la noche electoral se pudieron escuchar comentarios críticos con los resultados autonómicos y la necesidad de convocar el congreso extraordinario que tienen pendiente los socialistas valencianos. Zaplana ha reiterado que espera contar con un interlocutor de altura en los bancos de la oposición parlamentaria. La sucesión de portavoces socialistas durante la pasada legislatura se convirtió en un argumento a favor de los populares. El presidente de la Generalitat, convencido de que los socialistas todavía no han logrado cicatrizar las heridas que se provocaron en el último congreso nacional del PSPV, abriga la secreta esperanza de que Asunción sea desacreditado en el seno de su propio partido, una posibilidad que convertiría su abultada mayoría absoluta en escandalosa. Por eso Asunción se ha apresurado a poner el acento en la labor parlamentaria que desarrollarán los socialistas durante la próxima legislatura.

Más información
El PP abre una brecha de 14 puntos sobre el PSPV » Las candidaturas socialistas pierden cerca de 40.000 votos respecto a las autonómicas de 1995 » Zaplana atribuye la mayor parte de la alta abstención registrada a los votantes del bloque de izquierdas
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_