_
_
_
_

Internet dio y quitó las sonrisas en las sedes cordobesas

Internet se reveló ayer como la fuente más segura para el seguimiento de los resultados electorales. Pasó el tiempo de estar en un hotel poniendo cara de circunstancia con tal o cual líder político. En las sedes de las formaciones políticas ayer en Córdoba tenían menos información que la que registraba cualquier persona sentado en su propia casa delante de un ordenador. Internet cambiaba las caras. Daba y quitaba sonrisas de los simpatizantes y peones de las agrupaciones políticas que atendían a los medios de comunicación, según se refrescaba la pantalla en la red. Ningún candidato se dejó ver hasta bien avanzada la noche. Con un 95% de los votos escrutados el mutismo era general en las sedes cordobesas de las distintas formaciones. En la improvisada sede del Partido Popular en Córdoba, situada en el hotel Meliá, había múltiples televisores, radios y también ordenadores, pero nadie los conectaba a la red. Así las cosas, las noticias llegaban de las redacciones desde donde se anunciaban la salida por el monitor de nuevos datos. Entretanto las sedes vacías de líderes. Los sobresaltos eran permanentes. El primer dato oficial ofrecido por el Gobierno central en la página de internet preparada para ello (www.elecciones99.mir.es) recogía un escrutinio del 14%. Con ese nivel de sufragios revisados, el PP obtenía 11 concejales, los mismos que IU; por su parte el PSOE lograba 7 ediles. Las caras de los colaboradores del hasta ahora alcalde y candidato del Partido Popular, Rafael Merino, no daban crédito al dato. Ni la peor de las encuestas les había maltratado tanto. Pronto internet les devolvió el ánimo, aunque no la sonrisa. Con un 42%, el PP tenía 12 ediles; IU, 10; y el PSOE mantenía sus 7 representantes. Conforme subían las expectativas en el PP, bajaban las de IU. El siguiente escrutinio facilitado registraba ya 13 PP, 10 IU y 6 el PSOE. Finalmente, los siguientes datos aparecidos con el 72%, el 84%, el 88%, el 92% y el 95% de los votos escrutados el PP tenía 14 concejales y subiendo. Rosa Aguilar se sumía en la miseria con 9 ediles y el PSOE subía uno, quedando con 6 representantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_