_
_
_
_

Mbeki se queda a un solo escaño de los dos tercios del Parlamento

El gobernante Congreso Nacional Africano (ANC, en sus siglas inglesas) ganó de manera aplastante las elecciones generales celebradas en Suráfrica el pasado miércoles, pero se quedó a un solo escaño de alcanzar la mayoría de dos tercios de los escaños. Esta es el límite legal requerido en Suráfrica para poder aprobar reformas constitucionales como las que había prometido el partido ganador de los recientes comicios en el caso de obtener la mayoría de los dos tercios.Los resultados finales de los comicios, divulgados ayer por la Comisión Electoral Independiente con 24 horas de retraso, conceden al Congreso Nacional Africano 266 de los 400 escaños del Parlamento.

La reforma de la Carta Magna era uno de los principales objetivos del partido del presidente saliente, Nelson Mandela. Ese objetivo también se convirtió en una meta política el sucesor en el cargo, Thabo Mbeki, en las segundas elecciones democráticas de la historia de Suráfrica.

"Muchas gracias a los millones y milones de personas que nos han votado", dijo ayer el presidente electo. "Somos la gente en la que tiene su base esta democracia", agregó Thabo Mbeki, quien será nombrado presidente por el Parlamento el próximo lunes y recibirá el traspaso de poderes dos días después de manos de Nelson Mandela.

El Partido Democrático, de Tony Leon, ocupa el segundo lugar en la Cámara con 38 escaños; seguido del Inkhata, del líder de la minoría zulú Mangosuthu Buthelezi, con 34, y del Nuevo Partido Nacional, heredero del régimen del apartheid, con 28, lo que le supone una pérdida de 54 escaños sobre los comicios de 1994.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_