_
_
_
_

Una mayoría en crisis

Celia Villalobos ha hecho de la mayoría absoluta un objetivo casi imprescindible a conseguir en las urnas el próximo día 13. Le faltó un concejal en 1995, pero el desencuentro entre PSOE e Izquierda Unida, que ambos ahora reconocen como un error que no debe repetirse, le dejó libre el sillón de la alcaldía. La alcaldesa asegura que estos cuatro años se ha visto sometida a una continua carrera de obstáculos porque la oposición no la ha dejado gobernar.Pero la oposición ha vivido en crisis su mayoría. Antonio Romero y Eduardo Martín Toval se han caído del cartel. El primero, que en 1995 llevó a IU a ser la segunda fuerza en el Ayuntamiento, será el próximo candidato a la Presidencia de la Junta. Lo sustituye el coordinador provincial de la federación, Rafael Rodríguez. Romero ha tenido dificultades para controlar su grupo. En septiembre de 1997 se fueron al Grupo Mixto dos concejales de Nueva Izquierda en desacuerdo con el apoyo de IU a los presupuestos municipales y ahora repiten candidatura con el PSOE. Meses más tarde dimitió un concejal de Los Verdes.

Más información
Málaga, continuamente en proyecto

Y muy profunda ha sido la crisis del PSOE, que en 1995 perdió 10 concejales y que ha llegado a tener tres portavoces. Martín Toval abandonó la dirección del grupo municipal tras perder las primarias frente a Francisco Oliva hace un año. Le sucedió José Sánchez Bueno, quien también renunció hace dos meses al verse excluido de la candidatura. Ningún concejal del PSOE repetirá, y solo mantendrán su escaño los dos miembros de Nueva Izquierda, Auxi Almagro y Antonio Herrera, quienes antes de ser concejales estuvieron en la ejecutiva de CC OO.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_