_
_
_
_

Ibarrola califica el bosque de Allariz como el proyecto de su vida

El escultor vasco Agustín Ibarrola afirmó ayer que el bosque de Allariz (O Rexo, Ourense), donde está diseñando un ecoespacio, es el proyecto de su vida por la ilusión con que lo acomete y por la complejidad y variedad de los materiales empleados. Ibarrola calificó este proyecto como un "monumento de todo un ecoespacio", por lo que la localidad orensana de O Rexo sufrirá una transformación total y no se parecerá en nada a lo existente actualmente, puesto que adquirirá "una entidad universal". La obra escultórica que Ibarrola está creando en el bosque de Allariz se inaugurará el 23 de junio, víspera de la festividad de San Juan. El diseño final, para el que se han transportado 600 toneladas de piedra que se convertirán en esculturas, pretende ser un secreto que no se desvelará hasta el día de su estreno. Entretanto, el artista vizcaíno dirige los trabajos ayudado por varios estudiantes de Bellas Artes de diferentes escuelas españolas. En las últimas semanas han comenzado a llegar al bosque bloques de granito y pizarra, mientras los colaboradores colorean piedras, hojas y otros elementos de la naturaleza. Ibarrola confesó que trabaja aislado, por lo que ha optado por no verse influenciado por el mundo exterior. Está plasmando en el bosque una idea preconcebida, aunque reconoció que está abierto a introducir modificaciones, manteniendo siempre un trabajo "riguroso" porque "intervenir en la naturaleza trae consigo unas exigencias que normalmente no se tienen". En el conjunto de la obra, Ibarrola ha creado un lugar para el paso del hombre, la historia y la mitología. A su juicio, será un bosque que estará "lleno de color y de magia, pero no habrá color en todas las cosas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_