_
_
_
_

Retirada israelí

Incluso en la noche electoral, a los israelíes no se les permitió olvidarse de la guerra que mantienen en Líbano. (.. .) Muchos jóvenes soldados israelíes pasaron la noche en el mismo Líbano patrullando la mal llamada "zona de seguridad", que Israel ocupa desde 1978.

En el discurso tras su victoria electoral, Ehud Barak, el nuevo primer ministro, rindió tributo a aquellos soldados y ciudadanos que están hartos de esta guerra. También reiteró su promesa de sacar sus tropas de Líbano dentro de un año, aunque en sus más recientes discursos esto se ha convertido más en un objetivo a cumplir que en un plazo ya fijado.

(. . .) Barak está seguro de conseguir en su tentativa para la construcción de la paz un amplio consenso con Líbano y con su pareja en estas negociaciones, Siria. De hecho, no hay indicios de movimientos en la zona. (. . .) Barak debe al menos ser capaz de aceptar la primera de las peticiones de Siria: que las conversaciones comiencen en el punto en el que se dejaron. Esto es algo a lo que Netanyahu se había opuesto de un modo inflexible. (...) Siria no se conformará con la paz. Su régimen se enorgullece de ser el último reducto del nacionalismo árabe y el único defensor que queda de la causa palestina. Cualquier acuerdo de paz aceptable para los israelíes pasará por una auténtica "normalización" de las relaciones entre Siria e Israel. (...) La coalición de Ehud Barak, muy amplia y por consiguiente con divergencias de opinión, puede esperar, por lo menos, que los sirios planteen unas negociaciones muy duras.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

29 de mayo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_