_
_
_
_

El PP achaca al PSOE haber propiciado que Gil sea alcalde de Marbella Arenas dice que los socialistas sólo insultan

El PP responsabilizó ayer de forma directa al PSOE del desembarco de Jesús Gil y Gil en el Ayuntamiento de Marbella en 1991. En el primer mitin popular en este municipio, el secretario general del partido, Javier Arenas presentó a los populares como la única alternativa al modelo socialista -que definió como carente de propuestas y con un proyecto basado en la descalificación- y al GIL -que calificó de antidemocrático-. El PP, en su opinión, tiene en las municipales "el aval de José María Aznar en el Gobierno" y un modelo coherente y único para todas las alcaldías.

Arenas hilvanó un discurso centrado en la necesidad de que el municipio recupere la pluralidad y las libertades, arropado por los líderes provinciales de su partido y unos 300 simpatizantes. "Marbella es una ciudad democrática y tiene una personalidad tan fuerte que no puede ser suplantada por una única persona por mucho que ésta grite", manifestó. "Hoy se está mandando y no gobernando", manifestó Arenas, que dejó bien claras las diferencias entre ambos conceptos: "Cuando se ganan las elecciones para mandar lo primero que se hace es preguntar dónde está el sillón, cuál es el ámbito de decisión personal y se olvidan de los intereseses generales". Frente a esto, que le hizo merecedor de un gran aplauso por el público, presentó a Diego Maldonado, el candidato popular a Marbella, como un "buen gobernante". En este mismo sentido apuntó el presidente del PP en Málaga, Manuel Atencia, quien fue más allá y culpó directamente a la anterior coorporación socialista de la victoria de Gil en 1991. "El PSOE propició el caldo de cultivo para que llegara este grupo de chicos raros que no respeta a nadie ni a nada", aseguró en clara referencia al alcalde de Marbella. Aznar, de ejemplo Arenas, que estuvo ayer de gira electoral por la provincia de Málaga, no se privó del gusto de dar un consejo a los socialistas: "Sería muy bueno que alguna vez presentasen una alternativa porque llevamos tres años en los que el PSOE no ha presentado ni una sola propuesta. Se han dedicado a insultar y en Andalucía, a la confrontación permanente". Frente a estos dos modelos, Arenas defendió el modelo popular para los ayuntamientos. Y lo hizo con dos bazas: "Ir de la mano del primer partido a nivel nacional" y tener la seguridad de que "se va a hacer lo mismo que José María Aznar ha hecho en el Gobierno de España". Entonces comenzó un recuento por las que consideró conquistas del Ejecutivo, como la creación de empleo y entrada en la moneda única, entre otras. Atencia, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de que Marbella recupere la normalidad democrática de la mano de su partido ya que, según dijo cargado de exaltación, el gobierno de Gil "ha supuesto un paréntesis en la vida normal y democrática de este país". Y añadió: "Hay algunos que entienden la ciudad como una empresa propia y que han hecho una Marbella para especular. Y es hora de que entren aires nuevos en la ciudad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_