_
_
_
_
Reportaje:

El PNV juega en casa

El País

Durango ha sido desde la transición una de las tradicionales plazas fuertes del PNV. Ni siquiera su escisión puso en peligro la alcaldía para este partido, al que han pertenecido los tres alcaldes de la villa desde 1979: Patxi Zurikarai, Ander Salaberria y Pilar Ardanza, quien repite candidatura este año. Durante esta última legislatura ha gobernado junto con EA y el PSE. Ardanza parte con la ventaja de poder vender su gestión de los últimos ocho años, aunque su partido ha vivido una pequeña convulsión local con la ruptura del tándem formado por la propia alcaldesa y su teniente de alcalde, Isidoro Sánchez, quien se integró en una lista alternativa en la junta local peneuvista. El único representante de EA tiene asegurado continuar, ya que figura en tercer lugar en la candidatura de la coalición nacionalista. La lucha por el segundo puesto se presenta más reñida. Hace cuatro años, el PP arrebató por primera vez ese puesto a HB por apenas 30 votos, dejando algo más distanciado al PSE. En las generales de 1996, se invirtió la tendencia y los socialistas fueron la segunda fuerza más votada. Sin embargo, en las autonómicas de 1998 fue EH quien ganó esa pugna, logrando su cota electoral más alta de la década.

Más información
Cambio de paso en una pequeña ciudad
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_