_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Se acabó la diversión

La inversión no tiene objetivos definidos a medio plazo, debido a las numerosas dudas acumuladas sobre el ritmo del crecimiento económico en Europa y el repunte de la inflación. En estos casos, suelen buscarse referencias en otras plazas financieras con un horizonte más definido y la única opción posible estaba en Nueva York, pero las circunstancias no han acompañado, ya que los incipientes repuntes de la crisis financiera en algunos países de América del Sur han puesto de nuevo sobre la mesa viejos temores.El mercado español abrió descontando una cantidad similar a la que había perdido la Bolsa de Nueva York el día anterior -ayer acumuló otra pérdida de 123,6 puntos, el 1,16%-, pero poco a poco se fue recuperando la tranquilidad debido a una mayor presencia de dinero que en la jornada del lunes.La contratación del mercado continuo fue de 814,70 millones de euros, 135.555 millones de pesetas, que casi duplica a la del lunes, pero de la que también casi un tercio se concentró en Telefónica.

El mercado de valores se ha convertido últimamente en un instrumento financiero más que, como tal, sólo llega a los ahorradores a través de otros instrumentos intermedios, en este caso los fondos de inversión. La inhibición de la inversión particular es, según los operadores, una consecuencia de esta profesionalización del mercado, al que le falta la chispa de esos movimientos que van a remolque, o que se anticipan, según el momento.

En un plano más técnico, hay que constatar la vuelta del índice general de Madrid a la banda de fluctuación previa al último tirón alcista.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_