_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA Los bombardeos

La OTAN destruye las infraestructuras que dotan de agua y electricidad a Belgrado

Los bombardeos de la OTAN volvieron a sumir ayer en la oscuridad a la capital yugoslava, Belgrado, después de que los aviones aliados atacaran las plantas de producción y distribución de electricidad en la mayor parte del territorio serbio, según testimonios de residentes y medios de comunicación local. Las bombas alcanzaron la planta termoeléctrica de Obrenovac, situada a 30 kilómetros al sur de Belgrado. Los hospitales de la capital pasaron la noche sin luz ni agua. Anoche, la radio Studio B anunció que "gran parte de Serbia" había quedado sin electricidad por los bombardeos.

Más información
Serbia amenaza con un "infierno" si la Alianza decide una invasión
Clinton ordena a la CIA que abra una 'ciberguerra' contra Milosevic

Ayer por la mañana, la compañía eléctrica serbia hizo pública la lista de prioridades a la hora de restablecer la corriente. En primer lugar figuraban hospitales, plantas potabilizadoras de agua y el sistema de semáforos belgradense. Lo imprescindible para evitar el caos total en la capital.La factoría termoeléctrica de Obrenovac ya había sido atacada 24 horas antes y ayer quedó seriamente dañada por el empleo de bombas convencionales contra ella, y no de las sofistacadas bombas de grafito que cortan la electricidad pero respetan las instalaciones.

El Partido de la Renovación Serbia -que formó parte del Gobierno yugoslavo hasta que el pasado mes su líder, Vuk Draskovic, fuera expulsado del Ejecutivo- acusó a la Alianza de tomar "represalias colectivas" contra la población civil. "La situación requiere más de la intervención del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que de la lenta diplomacia, porque la violación de todas las normas de las leyes internacionales y militares, incluyendo el genocidio, está teniendo lugar ante los ojos del mundo entero", señala un comunicado emitido por la formación política.

Durante el día de ayer prosiguieron los ataques de la aviación aliada sobre territorio yugoslavo, especialmente contra Kosovo. Medios yugoslavos señalaron que al menos 13 misiles cayeron sobre unos cuarteles situados en las cercanías de Urosevac. Las mismas fuentes señalaron que estas instalaciones militares llevaban vacías dos meses, exactamente desde el comienzo de la intervención aliada. El Centro de Defensa Civil, con base en Pristina, señaló que durante la mañana de ayer un total de 40 misiles habían sido lanzados contra Kosovo.

Por su parte, el ultranacionalista Partido Radical Serbio anunció ayer que durante los ataques contra Belgrado murió uno de los miembros de su dirección, Dragan Milunovic.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_