La falta de interés y lenguaje teatral deja sin ganador al Ciutat d"Alcoi
El jurado del XXVI Premi de Teatre Ciutat d"Alcoi no ha apreciado la conjunción de interés en la trama, lenguaje teatral y profundidad en ninguna de las 33 obras que concurrían. El premio de teatro, galardonado con un millón de pesetas, acumulará esta cantidad para la convocatoria del próximo año por recomendación unánime del jurado. Así se cerraba anoche la IX Mostra de Teatre d"Alcoi, que a lo largo de tres días ha estrenado cerca de una veintena de espectáculos. La notable trayectoria del Premi de Teatre Ciutat d"Alcoi y dado que se trata del galardón de escritura dramática más antiguo de la Comunidad, movió a los miembros del jurado -Josep Lluís Sirera, Pere Fullana, Pablo Ley, Pep Cortés y Carme Portaceli- a declararlo desierto este año. "El premio ha adquirido un nivel de exigencia. Además está el compromiso de la organización de publicar la obra ganadora y vemos que ninguna de las obras presentadas reunía las condiciones para superar este listón", explicó Josep Lluís Sirera. Se refería a "timidez" a la hora de plantear los temas en algunos casos y la falta de un "lenguaje teatral" en otros que provocaron que ninguno de los 33 aspirantes fuera merecedor del premio, cuya deliberación mantuvo reunido al jurado durante toda la mañana de ayer. El fallo se dio a conocer al filo de la medianoche, poco antes de la representación de Besos a cargo de la compañía Albena. La puesta en escena de esta obra puso punto y final a los 18 espectáculos teatrales que desde el pasado jueves han llenado los escenarios de Alcoy de actores, directores, programadores y productores de siete comunidades autónomas. Jordi Botella, director del certamen, a modo de balance aludía al aumento de seguidores de la Mostra de Teatre d"Alcoi, y al hecho de que cada año se den cita mejores compañías, lo cual hace reclamar "más y mejores espacios escénicos en la ciudad". Botella aprovechó el "gran momento del teatro" para solicitar a los gobernantes "que tomen cartas en el asunto" a fin de evitar el eventual éxodo de autores y compañías a otras comunidades como la catalana en que se les ofrece "mayor apoyo" a los profesionales y en donde se da "el reclamo televisivo". Premio Narciso En gratitud, el gremio de profesionales del espectáculo, que aglutina la Asociación de Actores Profesionales Valencianos (AAPV), hizo entrega del premio Narciso a la Mostra de Teatre d"Alcoi "por el apoyo del festival a la difusión y profesionalización del teatro valenciano en sus casi diez años de existencia". Sobre el buen momento del teatro valenciano también coincidieron Circuit Teatral Valencià (CTV) y AVETID, que confirmaron en Alcoy su intención de mantener líneas abiertas de diálogo. La jornada de clausura comenzó con la presentación del Informe Alcover desarrollado entre enero y abril. En la gira, realizada según el informe por 19 poblaciones de las comunidades catalana, balear y valenciana, se contabilizaron 20.000 espectadores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.