_
_
_
_

500 millones para arreglar Atocha

El Ministerio de Fomento anunció ayer que está ejecutando obras en la vía 1 de la estación de Atocha, que en la actualidad es un "fondo de saco", para conectarla con el túnel Atocha-Nuevos Ministerios-Chamartín (andén 2) y facilitar los transbordos en la estación. Las obras cuentan con un presupuesto de 500 millones de pesetas y deben estar listas en cuestión de dos meses.La decisión de Fomento se manifiesta después de que este periódico diera a conocer un informe de la dirección de Cercanías de Renfe según el cual la red madrileña estará colapsada antes del 2004 si no se amplían las instalaciones. El estudio recalcaba que el principal punto débil se encuentra en Atocha, un intercambiador inaugurado hace siete años que ya se ha quedado pequeño.

Por las mañanas, en hora punta, hay trenes en los que no caben todos los viajeros que esperan, apelotonados, en el andén. Fomento confía en que la obra descongestione la situación: tras la reforma, la línea del Pasillo Verde discurrirá por la vía 1 y la de Madrid-Guadalajara, por la 2, de modo que los pasajeros con destino a Recoletos, Nuevos Ministerios y Chamartín podrán subir, indistintamente, al primero que llegue.

En cualquier caso, los problemas de saturación del tráfico ferroviario madrileño no se solucionarán sólo con este ajuste. Consciente de ello, el secretario de Estado de Infraestructuras, Albert Vilalta, ha encargado un estudio de mejora de la red en colaboración con Renfe y el GIF, el ente gestor de infraestructuras ferroviarias que el ministerio creó originalmente para la financiación de las líneas de alta velocidad. Este grupo de trabajo tendrá que determinar la conveniencia o no de un segundo túnel de la risa, que probablemente no llegará a Chamartín sino sólo a Nuevos Ministerios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_