_
_
_
_

El regulador pide a BT un trato más favorable para el operador dominante

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, el órgano encargado de velar por la igualdad de oportunidades en el sector, ha forzado la paz entre Telefónica y uno de sus más agresivos rivales, la británica BT. Ambas operadoras firmaron el 7 de mayo los acuerdos de interconexión de sus redes en España, con lo que las llamadas realizadas por los clientes de una podrán terminar en la red de la otra. Para lograrlo, la CMT ha tenido que exigir a BT reciprocidad en el trato que está recibiendo en España por parte del operador dominante, Telefónica, y una rebaja de los precios de interconexión que pretendía cobrarle al antiguo monopolio hasta igualarlos con los suyos.La operadora británica, que ha prometido instalar en España 10.000 kilómetros de fibra óptica, recurrió a la CMT para que desbloqueara las negociaciones de interconexión. Telefónica alegó que el obstáculo estaba en las tarifas que BT pretendía cobrar por cada llamada realizada por sus clientes a otro de la operadora británica. La resolución de la CMT ha sido considerada un éxito en Telefónica.

Por otra parte, los beneficios netos de Telefónica de Argentina han caído un 4% entre octubre y marzo pasados por los efectos de la crisis y se sitúan en 261 millones de dólares (40.715 millones de pesetas), informó ayer la empresa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_