_
_
_
_

El programa despertador de la Cadena 40 Principales roza el millón de oyentes

Rosario G. Gómez

Con apenas un año en antena, el programa ¡Anda ya!, de la Cadena 40 Principales, ha conquistado casi un millón de oyentes y ya se codea con los grandes matinales de la radio convencional. Conducido por Juanma Ortega, combina el formato propio de las radiofórmulas con ingredientes afines a los magazines. El resultado es un programa despertador que contiene "información y música al 50%", subraya Ortega. En busca de ese equilibrio, ¡Anda ya! (de 6.00 a 10.00) ofrece "un poco de todo y en su justa medida". Contiene una buena dosis de humor -"blanco", matiza Ortega- y de deporte. El equipo de Informativos de la SER cambia su lenguaje para contar las noticias con un tono "más directo y menos serio". La música está sometida a un minucioso sistema de selección. "Nos dirigimos a una audiencia muy heterogénea", comenta Ortega, partidario de no radiar discos estridentes, "para que los oyentes no se sobresalten al despertar". Para Javier Pons, director de la Cadena 40 Principales, ¡Anda ya! ha roto "esa imagen de que las radiofórmulas sólo pueden ofrecer música". "Somos una alternativa, pero no nos consideramos competencia de los magazines convencionales. No queremos emular a Iñaki Gabilondo o a Luis del Olmo".

Además de informar y entretener, el programa busca la participación y la complicidad del público. Con vistas al Día del Libro (23 de abril), y en colaboración con la ONG Solidarios para el Desarrollo, ha desplegado entre los oyentes una campaña de recogida de libros que serán destinados a países latinoamericanos. En el terreno deportivo, ha apadrinado el equipo malagueño Trabuco Fútbol Club, dentro de la campaña a favor de los jugadores de la cantera.

Con 924.00 oyentes, ¡Anda ya! es el quinto magazine matinal más escuchado del dial, y ha aumentado la distancia con La jungla, de Cadena 100 (503.000 oyentes).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_