Tres detenidos por traficar con inmigrantes ucranianos
Madrid, Cartagena y la provincia de Murcia eran los lugares en los que operaba una red dedicada supuestamente a traer inmigrantes ilegales desde Ucrania a España. La policía ha detenido a sus tres máximos responsables. También han sido localizados 58 ucranianos sin permiso de residencia. La banda insertaba anuncios en la prensa ucraniana en los que ofrecían viajes y contrato laboral fijo en España. Los interesados tenían que abonar 650 dólares (100.000 pesetas) por el traslado y los visados. Después eran llevados en microbuses a Madrid. Allí les recibían los responsables de la red, el colombiano Carlos Alberto V. J. y la polaca Liliana M, y les entregaban el pasaporte y 800 dólares más (125.000 pesetas).
Tras vivir hacinados en pisos de Madrid y la periferia, los inmigrates eran trasladados hasta Cartagena, donde se les distribuía en fincas agrícolas y cobraban 100 pesetas por cada caja de 25 kilos de naranjas recogidas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Tráfico inmigrantes
- Redes ilegales
- Permisos trabajo
- Permisos residencia
- Inmigrantes europeos
- Extranjeros
- Inmigración irregular
- Ucrania
- Inmigrantes
- Política migratoria
- Inmigración
- Europa este
- Tráfico personas
- Trata de seres humanos
- Política exterior
- Migración
- Delincuencia
- Demografía
- Sucesos
- Europa
- Delitos
- Justicia
- España
- Relaciones exteriores