CiU rompe la unidad de la oposición contra la campaña sobre el déficit fiscal
La campaña sobre el déficit fiscal catalán realizada por el Gobierno de CiU disgusta a todos los partidos, desde el PP hasta IC-V. Así se ponía de manifiesto en una proposición no de ley suscrita ayer por todos los grupos, que suponía el retorno del 5-1 parlamentario, de CiU contra el resto. Pero el farol de la oposición duró poco. El Gobierno consiguió desactivarlo.
La polémica campaña publicitaria, que se realiza en prensa, radio y televisión, concluirá el 21 de abril y cuesta 60 millones de pesetas. Aunque el mandato parlamentario para explicar el déficit fiscal fue aprobado en octubre de 1997, CiU no lo ha llevado a la práctica hasta este mes, en vísperas electorales y con el añadido de que será uno de los dos ejes de la campaña electoral de la coalición para las próximas autonómicas. Estos elementos bastaron para que la oposición, incluido el PP, se pusiera de acuerdo en su contra. Aunque no quedaba tiempo material para paralizar nada, los cinco grupos que no están en el Gobierno quisieron presentar la proposición no de ley. El texto pedía la paralización de la campaña en tanto la comisión asesora de publicidad institucional no fuera convocada. Pero CiU supo jugar sus bazas y la unidad comenzó a resquebrajarse por la tarde, con la convocatoria de la comisión asesora sobre publicidad para mañana en la que se analizará el asunto. Los primeros en descolgarse de la proposición fueron los diputados de Esquerra. ERC argumentó que se daba por satisfecha con la reunión de la comisión asesora. El PP aseguró poco después que vistos los resultados no había que continuar "haciendo la puñeta sin objetivos". El PSC, por último, subrayó que el Ejecutivo catalán con su actuación "reconocía su error". CiU había conseguido desactivar el 5-1. La campaña en cuestión no se retirará, tal como se ocupó ayer de poner de relieve uno de los padres del proyecto, el secretario general de la Presidencia, Joaquim Triadú. "Vergonzoso" El presidente del grupo socialista, Joaquim Nadal, y el portavoz parlamentario de Iniciativa-Verds (IC-V), Jordi Guillot, criticaron que la Generalitat utilizase fondos públicos para financiar una campaña que consideran que sólo pretende difundir las tesis de CiU. Nadal tachó la campaña publicitaria de "desafortunada". Por su parte, Guillot la consideró "vergonzosa y lamentable" y una "instrumentalización grosera por parte de CiU" de los problemas de financiación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- ERC
- Política nacional
- CiU
- Financiación autonómica
- ICV
- Publicidad
- PSOE
- Parlamentos autonómicos
- Hacienda pública
- Cataluña
- PP
- Gobierno autonómico
- Tributos
- Parlamento
- Partidos políticos
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Finanzas públicas
- Administración autonómica
- Medios comunicación
- Comunicación
- Finanzas
- Política
- España