_
_
_
_
FUNCIONARIOS

UGT recoge el guante de Zaplana y acepta negociar los decretos

La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT recogió ayer el guante que le lanzó el pasado jueves el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y propuso la constitución de una mesa técnica que aborde con "transparencia" la situación y el futuro de los funcionarios que ocupan puestos en comisión de servicios. La formación sindical se mostraba así dispuesta a desbloquear la publicación de los dos decretos que regulan la provisión de puestos de trabajo de los funcionarios de la Administración valenciana aprobados hace dos semanas por el Consell, que el pasado martes acordó no publicarlos en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) a raíz de las protestas de los sindicatos. Éstos mostraron su contrariedad porque el texto aprobado no se ajustaba a lo pactado ya que el Ejecutivo autonómico los modificó para que los funcionarios colocados a dedo puedan consolidar el grado y los complementos salariales. Si finalmente se publican los decretos, UGT se compromete a "no recurrirlos" si el Consell "accede a reconocer que las comisiones de servicios son excepcionales y las regula en términos de transparencia". El secretario general de FSP-UGT, Luis Lozano, instó al Gobierno y a los demás sindicatos a convocar una mesa técnica la próxima semana, "para negociar los aspectos negativos que el Consell ha introducido de manera unilateral", respecto a la consolidación de grado de las comisiones de servicio. La intención del sindicato es acabar con la "discrecionalidad" que caracteriza este tipo de contratación, así como relanzar los concursos de traslado, cuestión que relacionan directamente con la consolidación de grado, "ya que si los concursos tuvieran una periodicidad mayor, a través de la convocatoria de ofertas públicas de empleo, se acabaría con el oscurantismo". UGT ha adoptado una actitud menos beligerante que CCOO, que ya ha anunciado la convocatoria de movilizaciones de funcionarios para protestar por el "chantaje" del Consell.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_