_
_
_
_
LETRAS

La Máscara edita una colección de libros "heterodoxos y transgresores"

La editorial valenciana La Máscara ha sacado al mercado una nueva colección de narrativa y ensayo denominada Malditos Heterodoxos con el propósito de rescatar para el lector en español "obras la mayoría de veces transgresoras y cuya heterodoxia, cuya manera de apartarse del pensamiento uniforme y de las ideas estéticas comúnmente aceptadas, les acarreó a sus autores la censura, el exilio o el olvido", según indica la propia editorial. La doncella de Orléans, de Voltaire, y Doce pruebas que demuestran la no existencia de Dios, del anarquista francés Sébastien Faure, son los dos primeros títulos de la colección. El primero es una obra irreverente y poco conocida del escritor francés en la que destaca su humor anticlerical y antipatriótico y su refinado erotismo. La segunda proporciona, en la línea de Bertrand Rusell, argumentos contra la postulados que justifican la existencia de Dios. En preparación está El arte de las putas, del padre de Moratín y otras obras descatalogadas de autores como Allen Ginsberg. El comité editorial de la colección está formado por Luis García Berlanga, Luis Alberto de Cuenca, Pilar Pedraza, Vicente Muñoz Puelles, Vicente Molina Foix y Antonio Campillo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_