_
_
_
_

Els Verds renuncian a la coalición con Esquerra Unida y acudirán a las elecciones junto al Bloc Nacionalista

El grupo ecologista Els Verds decidió ayer no renovar la coalición electoral con Esquerra Unida del País Valencia y acudirá a los comicios del próximo 13 de junio junto al Bloc Nacionalista Valencià (BNV) que lidera Pere Mayor. Un portavoz de Els Verds explicó que el grupo considera "inadmisibles" las condiciones ofrecidas por Esquerra Unida para renovar la coalición. La decisión de romper la coalición fue adoptada en una ajustada asamblea celebrada ayer en Valencia. Entre los asistentes, 17 votaron a favor del acuerdo con los nacionalistas del BNV, mientras que 14 apostaron por renovar la actual coalición. Tres de los presentes se abstuvieron. Fuentes de Els Verds justificacaron la opción de coaligarse con los nacionalistas porque consideran que el BNV es "la única novedad en el panorama político valenciano". El mismo portavoz explicó que los nacionalistas ofrecen "una oportunidad de defender la cultura y el patrimonio natural valencianos, así como la posibilidad de aunar fuerzas en muchos pueblos valencianos, donde, sobre todo la gente joven, está trabajando en este sentido". La mayoría de la asamblea se expresó contra la renovación de la coalición con Esquerra Unida, según el mismo portavoz, porque la formación de izquierdas pretendía apropiarse de las siglas ecologistas sin garantizar ninguna representación política a cambio. "El pacto con Esquerra Unida significaba dar nuestro nombres sin voz", explicó el mismo portavoz. Esquerra Unida había ofrecido a Els Verds la posibilidad de compartir el cuarto parlamentario autonómico por Valencia a cambio de utilizar el nombre y las siglas ecologistas en todos los ayuntamientos de la Comunidad. Los ecologistas lamentan que no se les garantizara la posibilidad de tener representación en ayuntamientos claves, como Valencia. Como argumento a favor del BNV, fuentes del grupo ecologista aseguran que disfrutarán de "mucha mayor autonomía" para expresar opiniones y diferencias. El acuerdo con los nacionalistas asegura a representantes de Els Verds los segundos lugares de las listas autonómicas de Alicante y Castellón y el tercero en Valencia, mientras que no se estipula ningún acuerdo global para la oferta municipal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_