_
_
_
_
Entrevista:PIERRE HEUER ESCRITOR

"Madrid tiene una vitalidad que te engancha"

¿Qué hace un abogado suizo escribiendo cuentos para niños en Madrid? Pues eso exactamente. Pierre Heuer (Bienne, 1962), que se define como suizo francófono "con raíces latinas", llegó a Madrid hace seis años con una beca para realizar una tesis sobre la libertad de expresión en el derecho comparado, y en estos años ha logrado acabarla y, a la vez, escribir dos libros para niños. El segundo libro, que acaba de publicarse y que lleva por título Fred y Julie, cuenta la relación que se crea entre dos palmeras que viven solas en una isla. El libro del abogado escritor lo ha ilustrado un dibujante y colaborador del periódico The New York Times, el austriaco Christoph Abbrederis y, además, pronto se va a traducir al catalán. "Para un escritor extranjero que llega a este país, es maravilloso que le publiquen el libro en dos idiomas (en castellano y en catalán). Es más, es increíble", afirma Pierre Heuer, que habla nuestra lengua a la perfección.Pregunta.¿De qué trata su cuento Fred y Julie?

Respuesta.El prólogo del libro habla de los contrastes que, a mi juicio, forman la esencia de la vida. Así, las dos palmeras protagonistas del cuento tienen personalidades muy opuestas y contrastadas. Como diría el escritor Michael Ende, es una novela-cuento de hadas.

P.¿A qué público va dirigido?

R. Aunque en la contraportada del libro ponga que es un libro para leer a partir de 12 años, yo creo que puede gustar a gente desde los 8 a los 88 años. Yo escribo para "el eterno infantil".

P.¿Cuáles son sus escritores de referencia?

R. Michael Ende, Saint-Exupéry y Gianni Rodari. Para mí, es un honor escribir en la misma editorial infantil que en la que lo hace Rodari.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P.¿Cómo consiguió publicar en España?

R. Tuve muy buena suerte. Yo tenía mi primer libro (Estrella de cacao) escrito e ilustrado, y decidí ir a la Feria del Libro para Niños de Bolonia. Allí conocí casualmente al director de la editorial, le gustó el libro y lo publicó enseguida, en 1995. Salió primero en catalán y luego en castellano. Con este segundo libro todo fue más sencillo.

P.¿Se consume literatura infantil en Madrid?

R. Sí. Es curioso que a los padres madrileños y a los padres en general no les interese y no compren literatura juvenil, pero sí infantil. Por ello, la edad recomendada de lectura que aconsejas en tus libros es muy significativa, y hay que tener cuidado con no poner, por ejemplo, para mayores de 14 años, porque el libro tendrá menos éxito de ventas.

P.¿Qué opina de Madrid un escritor suizo?

R. La vitalidad es la droga de Madrid. Esta ciudad te engancha y, por lo menos a mí, me encanta.

Fred y Julie. Editorial La Galera. 800 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_