_
_
_
_

La biblioteca de los cinco idiomas

Fuenlabrada estrena una sala de lectura pública con libros para inmigrantes

Los más de 300 ciudadanos polacos residentes en Fuenlabrada (165.000 habitantes) ya pueden leer en su idioma algo más que las cartas de sus familiares. Los responsables de las bibliotecas de la localidad han ingeniado un servicio cosmopolita de lectura que abarca cinco culturas distintas, y que se estrenó ayer con Polonia. La sala municipal del Arroyo cobija ya los primeros 700 libros. Sólo un centenar está escrito en castellano y, aún así, se refiere a la cultura polaca; el resto son novelas, poemarios, manuales de divulgación y guías en ese idioma. "Tratamos de fomentar la integración entre culturas, porque la sala está preparada también para fuenlabreños que, por ejemplo, tengan que hacer un trabajo sobre Polonia y necesiten documentarse", explicó ayer el coordinador de bibliotecas, Miguel Rodríguez.Este servicio, con vocación de continuidad, es el único de este tipo que existe en España. Sus impulsores tardaron meses en pergeñar la idea. "Viajamos a los barrios periféricos de París en busca de inspiración, pero no encontramos un ejemplo aplicable a nuestra iniciativa pese a que allí conviven muchos extranjeros", recuerda Rodríguez. Al menos, trajeron en la maleta la fórmula para hacer acopio de libros en idiomas minoritarios. La elección de las culturas polaca, china, norteafricana, árabe e hispana no fue casual. Los responsables de las bibliotecas se agenciaron el padrón de Fuenlabrada, y comprobaron que son las cinco comunidades foráneas más caudalosas: "Aquí viven al menos 350 familias de Polonia y no paran de crecer; por eso decidimos empezar por ellos", resalta Rodríguez. En la apuesta por Polonia influyó también la mayor facilidad para encontrar fondos: "Polonia es un solo país con una sola lengua, mientras que para China y África hay que buscar libros en muchos dialectos".

El coordinador de la red de bibliotecas fuenlabreñas confía en que todos los súbditos polacos que residan en la región recalen alguna vez en el centro del Arroyo: "Es el único sitio de la Comunidad de Madrid donde pueden revivir su cultura en la sala o luego en casa, porque los libros se prestan". Los requisitos para ejercer de socio son idénticos a los de cualquier otra biblioteca pública madrileña (foto tamaño carné y fotocopia del DNI o pasaporte), y además es gratis. Polonia tiene, desde ayer, una embajada cultural en Fuenlabrada.

Biblioteca Intercultural en el centro municipal del Arroyo (Ilustración, s/n). Teléfono: 91 615 13 98.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_