_
_
_
_

Bolín ofrece a Gil que se retire en Benalmádena a cambio de su apoyo en la Mancomunidad

Los alcaldes de Marbella, Jesús Gil y Gil, y de Benalmádena, Enrique Bolín, han iniciado un camino de acercamiento de posturas que puede conducir a la desactivación de la moción de censura en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, que preside el primero. A cambio de retirar su apoyo a la moción presentada junto a PSOE y PP, Bolín, que fue senador y miembro del PP, pretende que el Grupo Independiente Liberal (GIL) retire su candidatura a las elecciones en Benalmádena y le despeje el camino de una posible reelección como alcalde.

El intento de acercamiento a Bolín se inscribe dentro de la nueva estrategia de Jesús Gil. Tras su estancia de 10 días en prisión preventiva, el alcalde de Marbella busca vías de entendimiento con instituciones y cargos con los que ha estado enfrentado. De hecho, Gil y Bolín se han sentado a dialogar después de la retirada de José Luis Sierra, el hasta ahora principal colaborador del alcalde de Marbella y uno de los cerebros de su estrategia de confrontación. El abogado ha sido consejero delegado de Acosol, la empresa que gestiona el suministro de aguas a los 11 municipios pertenecientes a la Mancomunidad, y con quien Bolín mantenía un claro enfrentamiento. El alcalde de Benalmádena fue el primero en impugnar acuerdos del Consejo de Administración para traspasar a los ayuntamientos la deuda por la construcción de la desaladora de Marbella, cuyo coste se estima en unos 11.000 millones de pesetas. Tras la dimisión de Sierra, Bolín admite que ahora el panorama ha cambiado sustancialmente. "Me da igual quien sea el presidente de la Mancomunidad, y quizá sea absurdo plantear esto a tres meses de las elecciones, lo importante es solucionar los problemas mediante la colaboración ", aseveró ayer el alcalde de Benalmádena en un claro reconocimiento de su disposición a retirar su firma de la moción de censura. Gil puede obtener además de Bolín un importante beneficio político: asegurarse su continuidad como presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental hasta que el organismo se renueve después de las elecciones municipales. Los dos votos de Bolín son clave para que la moción de censura prospere, ya PSOE y PP sólo suman 11 miembros de los 22 de los que componen la comisión gestora de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental (dos por cada Ayuntamiento representado). Jesús Gil se ha resistido hasta ahora a convocar el pleno donde debe debatirse la moción, presentada el 11 de enero. Primero alegó un informe jurídico de la secretaría general que niega el derecho a que los miembros de este organismo puedan censurar al presidente y ahora espera a que el Tribunal Superior de Justicia resuelva el recurso presentado por el PSOE. Dos informes de los servicios jurídicos de la Diputación y de la Consejería de Gobernación y Justicia sostienen que el organismo tiene categoría de entidad local y que por lo tanto sí procede el debate de una moción de censura. Bolín a cambio puede ver despejado el panorama para su posible reelección como alcalde, ya que pretende que Gil desista de presentar candidatura en Benalmádena. El Grupo Independiente Liberal (GIL) ya ha designado su candidato a la alcaldía de Benalmádena y ha abierto en esta ciudad una oficina electoral. Bolín no se ha pronunciado sobre si el acuerdo contemplaría la inclusión en su candidatura de miembros de la lista del GIL, "porque ni siquiera dentro del Grupo Independiente de Benalmádena hemos hablado todavía de nombres. Gil y Bolín estudian también la fórmula de una posible colaboración para tener representación en la Diputación Provincial de Málaga. Según Bolín, "Gil sabe que tiene poco que hacer en Benalmádena, y no tiene mucho sentido que se presenten por separado dos opciones políticas similares en concepto". Jesús Gil ya amagó en 1995 con presentar una candidatura de su partido a la alcaldía de Benalmádena, pero finalmente acabó dando su apoyo a Bolín, a quien prestó dinero para financiar la campaña e incluso participó con éste en algunos actos electorales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_